La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires capacitó al personal de todas sus delegaciones para que puedan atender consultas y reclamos sobre la Tarjeta Alimentar, informó el organismo provincial.
La Defensoría del Pueblo bonaerense, organismo que conduce Guido Lorenzino, realizó hoy una capacitación a los miembros de las 42 delegaciones del organismo para la toma de reclamos y consultas sobre cómo se gestiona la Tarjeta Alimentar del Plan Argentina contra el Hambre que lleva adelante el Programa Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
"En todas las delegaciones vamos a asesorar sobre el acceso a la tarjeta y a colaborar en la difusión del plan", sostuvo el Defensor del Pueblo y agregó que "es fundamental acompañar esta propuesta informados y capacitados para trabajar en conjunto a favor de los sectores más vulnerables de la sociedad".
De la capacitación participaron el secretario de Atención y Orientación de la Defensoría, Gustavo Ferri, junto al subsecretario del Consejo Federal de Políticas Sociales, Juan Manuel Granillo Fernández, quien explicó el uso de la tarjeta, a quienes va dirigido y cómo se pueden resolver algunos reclamos de los usuarios.
La Tarjeta Alimentar es una política de complemento integral alimentario, que no suplanta a la Asignación Universal por Hijo ni a ninguna política existente.
La tarjeta no sirve para extraer dinero en efectivo y sólo puede ser usada para la compra de alimentos de la canasta básica, excluyendo bebidas alcohólicas.