La Primera Dama argentina, Fabiola Yáñez, acompañó al Movimiento Pontificio Scholas Ocurrentes en la campaña mundial anti bullying, celebrada en Roma.
Yáñez participó de una jornada de actividades en el Vaticano centrada en los valores del diálogo y el encuentro, con eje en un partido interreligioso con figuras del fútbol de los cinco continentes, durante la que el Papa Francisco llamó a la comunidad mundial a ser “semillas de paz” en todos los ámbitos.
En medio de un contexto atravesado por una “tercera guerra mundial de a partes”, como describe Francisco, Scholas denuncia que “el bullying también destruye vidas” y moviliza con su campaña a artistas y figuras de todo el planeta para hacer frente a esta pandemia social.
“Jueguen por el diálogo. Jueguen por el caminar juntos. Jueguen la paciencia del escuchar al otro. Y entonces será una paz fuerte, y esa misma paz fuerte hará que descubran la propia dignidad”, propuso el pontífice a los jóvenes de Scholas como respuesta al bullying.
El director mundial de Scholas, José María del Corral, destacó a su turno que “en el marco de un pontificado global, digital y sin paredes como el de Francisco, proponemos una educación que también sea global, digital y sin paredes para hacer frente a las pandemias de la juventud, como son los problemas de salud mental y el bullying”.
“No hay un camino para el diálogo: el diálogo es el camino, así como el encuentro es la forma y la mente, el corazón y las manos los tres lenguajes con los que debemos dar forma a esta nueva educación que frene y erradique el bullying de nuestras comunidades”, agregó.
Esta tarde, antes del partido por la paz promovido por @InfoScholas, los jugadores se encontraron con @Pontifex_es en el Aula Pablo VI. El Pontífice les agradeció por ser pequeñas semillas de paz y fraternidad. @afa https://t.co/E9bQLYjbvB pic.twitter.com/oKAAqN20bx
También, la Primera Dama tuvo un encuentro previo con el Papa Francisco, en el cual dialogaron sobre la campaña mundial contra el Bullying que impulsa junto con Scholas Ocurrentes, la cual ha logrado ultimamente el apoyo de grandes figuras y presidentes, brindando una mayor visibilidad a dicha problemática.
El Papa le preguntó por su hijo Francisco, se interesó en la campaña que está inspirada en una frase que el propio Santo Padre ha pronunciado: “En la farmacia no venden remedios contra el bullying”. Por eso, la caja que le entregó Yáñez como parte de la campaña representa precisamente aquello que puede ayudar a remediarlo: infinitos miligramos de diálogo.
En este viaje de Fabiola Yanez a Europa se sumaron a la campaña el presidente Emanuel Macron y su esposa Brigitte Macron y el ex futbolista Ronaldhino.
comentar