Se realizó en el marco de la Semana Internacional de las Personas Sordas, período en el que comunidades de todo el mundo llevan adelante acciones para visibilizar sus derechos y promover su reconocimiento social y cultural.
En el Día Nacional de las Personas Sordas, se llevó a cabo el 7° Encuentro del Día de las Personas Sordas 2025 – Nuestro Legado", en el Polideportivo Municipal de Ministro Rivadavia, partido de Almirante Brown, una jornada que reunió a 16 instituciones educativas y asociaciones de las zonas Norte, Oeste y Sur de la provincia de Buenos Aires.
La actividad, realizada en el establecimiento ubicado en 25 de Mayo y Quiroga, fue organizada por la Escuela de Educación Especial 507 Germán A. Duval, anfitriona de esta edición, y contó con la presencia de alrededor de 450 alumnos, docentes y referentes de la comunidad hipoacúsica.
Se realizó en el marco de la "Semana Internacional de las Personas Sordas", período en el que comunidades de todo el mundo llevan acciones adelante para visibilizar sus derechos y promover su reconocimiento social y cultural, propiciar un espacio de integración, intercambio de experiencias y fortalecimiento de la identidad de esta comunidad.
"Es una gran alegría que Almirante Brown sea sede de este importante encuentro, siempre con la premisa de avanzar hacia una sociedad más justa, solidaria e inclusiva", remarcó el intendente Mariano Cascallares durante el encuentro.
Este año, la propuesta central consistió en una Sala de Escape Educativa con diez publicaciones temáticas, como la lengua de señas y los recursos que promueven la autonomía. Entre las propuestas destacadas se incluyen también paneles con los lemas de la Federación Mundial de Sordos y de la Semana Internacional de las Personas Sordas, la exposición del Trofeo Itinerante con fotos de sedes anteriores y espacios de diálogo.
Las actividades con postas incluyeron "Laberinto de Obstáculos", "Dobble Gigante", "Sumate al Club", "Rayuela Dactilológica", "El Pañuelo Azul", "Exploradores de la Casa Sorda", "Tetris de la Bandera Sorda", "Rostros que hicieron historia", "Sala de Escape" y una propuesta del DJCAS (Departamento Juvenil de la Confederación Argentina de Sordos).
Participaron, en este marco, las Escuelas de Educación Especial 513 y 517 de La Matanza; 502 de José C. Paz; 506 de Lomas de Zamora; 506 de Haedo; 503 de Tres de Febrero; 503 de Lanús; 501 de Ezeiza; 508 de Avellaneda; 502 de Merlo, Escuela Ramón Carrillo; 502 de Florencio Varela; y la 507 de Almirante Brown. También el Colegio CAIPAC, la Escuela Diana, CFI nº1 Adrogué, DJCAS, la Asociación de Sordos del Conurbano Sur, la Asociación de Sordos de Quilmes, la Asociación Argentina de Sordociegos y Radio Locufre.