La medida, que abarca a las líneas 45, 520 y 526 beneficiará a los estudiantes, quienes deberán presentar el certificado de alumno regular o la libreta universitaria.
A partir de este martes y con el inicio del segundo cuatrimestre, estudiantes de la Universidad Nacional de Lanús podrán viajar gratis entre la estación de Lanús y los predios de la mencionada casa de altos estudios en los colectivos de las líneas 45, 520 y 526. Dicho servicio funcionará con una frecuencia de 15 minutos y busca facilitar el acceso a la educación superior.
El acuerdo involucra a las mencionadas unidades que cubrirán el recorrido de ida y vuelta desde la estación (lado Este) hasta el campus de 29 de Septiembre 3901, con una parada intermedia para quienes necesiten ir a la sede de Avenida Hipólito Yrigoyen 5600.
Los colectivos circularán de lunes a viernes de 8.30 a 21.30, y los sábados de 8.30 a 14.30, con una frecuencia de 15 minutos, por la Avenida 29 de Septiembre, en el lado Este del distrito, incluyendo una parada a la altura del viejo puente de Remedios de Escalada, hoy peatonal.
Para acceder al beneficio, los estudiantes deberán acreditar su condición con un certificado de alumno regular o la libreta universitaria. Quienes aún no tengan el certificado pueden obtenerlo a través de su portal institucional (https://www.unla.edu.ar/tramites). También se estudia la posibilidad de extender la gratuidad a docentes y no docentes de la universidad. Las unidades estarán claramente identificadas con carteles en la parte delantera y trasera.
El viaje inaugural se realizó con la presencia de funcionarios municipales, periodistas y estudiantes, a bordo de una unidad de la línea 520. El grupo fue recibido en la parada de 29 de Septiembre 3901 por el rector de la UNLa, Daniel Bozzani, y autoridades de la institución educativa. En el acto también participaron representantes de las empresas de transporte DOTA y Micro Omnibus Línea 45 S.A. (MOESA).
Con este nuevo servicio, el municipio y la universidad buscan reducir las barreras económicas y de transporte para los estudiantes, facilitando la llegada a las sedes académicas y fortaleciendo el vínculo entre la institución y la comunidad local.