Cientos de familias se congregaron en la Plaza Eva Perón para conmemorar el nacimiento del escritor José Hernández y mantener vivas las costumbres y raíces argentinas.
Ministro Rivadavia, la localidad más antigua y rural del partido, dio marco a los coloridos festejos del Día de la Tradición en Almirante Brown, con desfile tradicionalista y un encuentro folklórico que pudieron disfrutar cientos de familias y vecinos de la zona.
En la Plaza Eva Perón, los Centros Tradicionalistas brownianos hicieron gala de sus costumbres y mientras que destacados artistas locales animaron la jornada que se realiza cada año en conmemoración del nacimiento de José Hernández, autor del célebre poema gauchesco El gaucho Martín Fierro.
En ese contexto, la celebración desplegó toda su historia y colorido sobre la calle 25 de Mayo, y contó con la participación de instituciones tradicionalistas como Los Candiles, El Último Resero, Fortín Glew, La Manea, El Futuro y La Pulpería de Glew, entre otras. También formaron parte la Academia Sacha Manta y la Agrupación Folclórica El Overo, que aportaron su danza y espíritu criollo a la jornada.
"Es una alegría compartir un nuevo desfile tradicionalista junto a las entidades de nuestro distrito, que trabajan a diario para mantener vivas nuestras costumbres y raíces", sostuvo el intendente Mariano Cascallares quien agregó que "un pueblo sin tradiciones es como un árbol sin raíces". La iniciativa fue organizada por el Instituto Municipal de las Culturas, en articulación con diversas instituciones y agrupaciones tradicionalistas del distrito.
Además, el encuentro contó con la participación de artistas como Emiliano Zerbini, Gala Pourrain, Juntos por el Chamamé, Joel El Chango y los Ballets Brownianos, entre los que se destacó el Ballet Querencia de Ministro Rivadavia, quienes compartieron la música y la danza de nuestro folklore.
Asimismo, los vecinos pudieron disfrutar de un sector gastronómico a cargo de instituciones y productores rurales, que ofrecieron comidas típicas durante toda la jornada. También hubo un importante lugar para las expresiones artísticas de grupos vinculados a la danza y al canto popular.
comentar