Fue lanzado a fines de julio por el intendente Ramón Lanús, con el objetivo de cuidarlos y reparar las veredas. Se desarrolla en todo el distrito, y responde a las presentaciones de los vecinos.
El primer Plan Integral de Arbolado en San Isidro ya comprendió la plantación de más de 1.500 ejemplares y la realización de 3 mil podas, desde su lanzamiento a fines de julio por parte del intendente Ramón Lanús. El objetivo de la iniciativa es cuidar y preservar los árboles y las veredas en todo el distrito. Se trata de un compromiso prioritario de la gestión, el del cuidado del espacio público, que responde a una de las principales preocupaciones de los vecinos. Además, se recortaron raíces y se repararon más de 110 veredas.
El Plan Integral de Arbolado se diseñó con una mirada equitativa sobre las seis localidades del partido y hoy en día los trabajos se dividen a partir del eje de Avenida Márquez y Rolón. De esta manera, el Municipio asegura que el nivel de los servicios en Villa Adelina sea como el del Bajo de Martínez, y el de Boulogne sea como el de las Lomas de San Isidro.
Al respecto, Lanús remarcó: “Durante años la Panamericana dividió los servicios de nuestro municipio postergando a Villa Adelina y Boulogne, ya no más. Con el Plan de Arbolado nos aseguramos el mismo servicio para todos los vecinos. Vamos por un San Isidro que crece y donde el espacio público se disfrute cada vez más”.
Dentro de los 1.500 nuevos árboles plantados se sumaron, en todas las localidades del municipio, distintas especies: jacarandá, fresno, crespón, acer, liquidambar, plátano, prunus, lapacho, photinia, acacia, tipa y tilo. En total, el plan prevé plantar más de 10 mil árboles nuevos a lo largo de dos años.
Las tareas fueron priorizadas luego del análisis de los reclamos históricos de los vecinos. Aquellos que quieran gestionar nuevos pedidos pueden hacerlo a través de la APP San Isidro Digital, por teléfono al 147, o en las Delegaciones. Los vecinos son avisados de cada tarea de arbolado con anticipación, a través de un timbreo en la cuadra, la colocación de volantes y cartelería.
En cifras, los avances del Plan Integral de Arbolado, desde su lanzamiento a fines de julio, indica que hay 1.500 árboles nuevos, se realizaron más de 3 mil podas puntuales y en corredores, se efectuaron 110 recortes de raíces y reparación de veredas y 160 extracciones de árboles secos, resolviéndose un millar de reclamos.