Fue firmado por el ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, y el rector de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), Daniel Bozzani. El objetivo es crear un Centro de Formación Laboral en la Escuela de Oficios Felipe Vallese.
El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, y el rector de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), Daniel Bozzani, firmaron un convenio para la creación un Centro de Formación Laboral en la Escuela de Oficios Felipe Vallese, con el objetivo de ampliar la oferta de capacitación gratuita y con salida laboral en el Conurbano.
El convenio se enmarca dentro de una estrategia de articulación entre el Estado provincial, el sistema educativo y el sector productivo, con el objetivo de ampliar las oportunidades de capacitación gratuita y de calidad para la comunidad. A través de esta iniciativa, se impulsará una planificación formativa integral, con trayectos que contemplan la incorporación de instructores especializados, certificación de saberes adquiridos, perspectiva de género e inserción laboral de los egresados.
"Este no es solo un acuerdo, es una reafirmación del compromiso con el trabajo y la producción en una provincia profundamente industrial", expresó el ministro Walter Correa, quien también destacó el respaldo del gobernador Axel Kicillof: "Hoy más que nunca, cuando el país atraviesa un industricidio, este tipo de acciones muestran que hay un Estado presente, que apuesta por la formación y por los derechos de las y los trabajadores".
Por su parte, Ezequiel Berrueco, secretario ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL), resaltó la importancia de este convenio como "un triunfo de la articulación entre universidad, sindicatos y Estado", subrayando la misión de la UNLa como una universidad pública, urbana y comprometida con su comunidad. "Este acuerdo va a construir sinergias y abrir una nueva etapa para seguir profundizando la llegada a más sectores sociales", afirmó.
Durante su intervención, el rector Daniel Bozzani celebró el fortalecimiento de la alianza con el Ministerio de Trabajo bonaerense y reivindicó la identidad de la UNLa como una institución que considera a la formación laboral parte integral de su misión educativa. "Estamos orgullosos de esta escuela y de los vínculos que construimos con sindicatos, organizaciones y el Estado. Esta es nuestra manera de hacer patria", remarcó.