Los integrantes de la Fundación Hechos buscan que a nadie le falte un abrigo y un plato caliente de comida. Asisten a más de 400 personas, y agradecieron el apoyo de los comerciantes.

En coincidencia con la ola polar que azota al Conurbano Bonaerense, la Fundación Hechos, que trabaja con alrededor de 400 personas en situación de vulnerabilidad en Quilmes, está sumando voluntarios y pide la colaboración de toda la comunidad para que a nadie le falte un abrigo y un plato caliente de comida, teniendo en cuenta los elevados índices de pobreza e indigencia, mientras agradecen a todos los comerciantes del centro por haber estado siempre al pie del cañón.

Se trata de una Organización No Gubernamental (ONG) que intenta todos los días cambiarle la vida a las familias que la pasan mal económicamente y poder de esa manera darles un impulso para que salgan adelante. Según explicó Norberto Almada, coordinador del programa Quilmes Mi Casa, comenzó hace varios años y quienes pertenecen lo hacen desde hace 14 años sin fines de lucro y con el objetivo de aportar un granito de arena.

En estos días en los que el frío se hace notar, quienes no tienen un techo para dormir son los principales perjudicados. Es por ello que el hombre contó sus inicios y cómo llegaron a desarrollar el movimiento.

“Eramos un grupo de personas inquietas por ayudar con una labor social en el centro de Quilmes. Y la idea que se impuso en una mesa de amigos es la de los pibes en los semáforos, vendiendo en la calle y demás. Y el 7 de diciembre de 2009 estábamos por comer unas pizzas y dijimos 'vayamos a la estación a comer con los que están durmiendo ahí'. Aquella vez se acercaron tres pibes, de entre 9 y 16 años y cenamos con ellos. Al lunes siguiente volvimos”, indicó con orgullo.

Además, comentó que durante la semana trabajan con diversos grupos familiares que van desde las 60 a las 70 personas, en diferentes turnos. Son más de 400 personas las que reciben la ayuda de la Fundación Hechos.

Es por ello que en su afán de sumar voluntarios, en su página web fundacionhechos.org.ar, allí hay un formulario de ingreso y también por sus redes sociales pueden acercar donaciones y elementos de cualquier tipo, ya sean alimentos, abrigos y colchones.

“Para nosotros el voluntario es el que está con nosotros pero también el que acompaña con donación económica, porque nosotros no tenemos ninguna ayuda del Estado. Hacemos el esfuerzo y acudimos a la gente solidaria de Quilmes que afortunadamente es mucha, como por ejemplo los comerciantes del centro”, cerró Almada, quien también dijo que durante el año hacen rifas, locros o diversos juegos para juntar fondos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados