Fueron recepcionadas por la Dirección de Defensa del Consumidor de la Municipalidad, y la mayoría afectó a jubilados. El organismo logró una respuesta satisfactoria en la totalidad de los casos.
Más de cien denuncias por estafas bancarias recibió la Dirección de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Florencio Varela en un lapso de 20 meses y los principales perjudicados fueron los jubilados residentes en el distrito.
Al respecto, la directora de la mencionada área comunal, Laura Digilio, explicó: "Desde principios del 2024, recibimos 120 demandas. Las modalidades de captación usadas eran las típicas. Llamaban por teléfono, fingían ser de empresas conocidas, utilizaban la excusa de una compensación a adultos mayores".
"Ellos confiaban, otorgaban algún dato de su cuenta y el estafador pedía un préstamo a un reconocido banco con esa información". También, señaló que "los consumidores acudieron a nuestras oficinas, donde los asesoramos: tomamos la solicitud a fin de fijar una fecha de audiencia".
"Frente a la ausencia de una respuesta satisfactoria desde el organismo crediticio, aplicamos otros recursos: interpusimos medidas preventivas y formulamos actas de imputación, ambas cuestiones tratadas en el Juzgado de Faltas", narró la responsable del área.
"En principio, la entidad no devolvió la financiación concedida, a pesar de los argumentos sólidos que expusimos y su responsabilidad por incumplir con la obligación de avisar 48 horas antes de la acreditación del dinero", informó. "Después de cuatro meses, reconocieron la carencia de conocimiento previo del cliente, pero no lográbamos el reintegro de los fondos propios", agregó.
En ese punto, Digilio remarcó que "mandamos informes al Banco Central de la República Argentina para requerir su intervención y denotar la falta de acatamiento a la normativa regulada". "Asimismo, enviamos un documento a Casa Central. Obtuvimos una entrevista donde presentamos nuestra postura con respecto a la vulneración de derechos", resaltó.
"Gracias a esto, conseguimos una sentencia favorable. Resolvimos satisfactoriamente el 100 por ciento de los casos", relató. Finalmente, agregó: "La ejecución de estos engaños fue realizada los viernes fuera del horario de atención al público de la sucursal, para limitar el accionar de las personas de la tercera edad".
comentar