El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una reunión con Roberto Fernández, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el ministro de Seguridad, Sergio Berni, y el ministro de Transporte de la provincia, Jorge D’Onofrio, a raíz del paro iniciado por las empresas de colectivos de la zona Oeste luego del asesinato de un chofer de la línea 620, en La Matanza.
Luego del encuentro se informó que la provincia de Buenos Aires pondrá “todos los recursos para que pronto haya un monitoreo” con cámaras de seguridad en los colectivos que transitan por ese distrito.
"Hicimos una reunión de seguimiento para poner en marcha la gran mayoría de las cámaras, la idea es que muy pronto tengamos un monitoreo”, indicó a la prensa el ministro de Transporte, Jorge D'Onofrio, quien afirmó que las empresas están intimadas desde el 4 de enero para colocar las cámaras de seguridad que están faltando.
Insistió Berni en el pedido a la Nación para que envíe efectivos de la Gendarmería a la provincia en una reedición del Operativo Centinela, por el cual se desplegaron 6.000 gendarmes en distintas partes del territorio en 2014.
"Hacemos un esfuerzo infinito con los escasos recursos humanos, por eso pedimos desesperadamente desde 2019 la presencia de la Gendarmería en la provincia de Buenos Aires, aseguró Berni, y explicó: Era casi una condición sine qua non para hacer las reformas que hay que hacer en la Provincia. Hablé personalmente con el Presidente y se comprometió a hacer una revisión del Operativo Centinela, que fue lo que llevamos adelante en 2014 cuando era secretario de Seguridad nacional.
Fernández, por su parte, solo se hizo cargo por el paro del gremio en la zona Oeste, aunque no aclaró si la medida de fuerza se iba a levantar tras la reunión con Kicillof.
Fuentes judiciales y policiales aseguraron que fue aprehendido horas más tarde un sospechoso que será indagado mañana por la Justicia.
comentar