Arranca una nueva edición de la Fiesta Regional de Teatro Independiente a zona Sur, organizado por la Red Teatral Sur y el Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI).
Una nueva edición de la Fiesta Regional de Teatro Independiente - Conurbano Sur (Región 4) se pone en marcha este miércoles en diferentes salas de la región, organizado por el Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI) y la Red Teatral Sur, con el auspicio de las áreas culturales de los municipios de Lomas, Almirante Brown y Lanús.
Hasta el 4 de mayo se podrán disfrutar, con entrada libre y gratuita, de las presentaciones de los diecinueve espectáculos seleccionados que pugna por ver cuál participarán en la Fiesta Provincial del Teatro 2025, con miras a convertirse en el representante de la Provincia en la 39ª Fiesta Nacional del Teatro.
A lo largo de estos nueve días, se presentarán diecisiete producciones teatrales de calidad, programadas en distintas salas de teatro independiente de Almirante Brown, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría y Lanús. Todas las funciones son con entrada libre y gratuita. Para conseguir las entradas hay que comunicarse con cada sala para efectuar la reserva.
Las diez salas donde habrá funciones son: Teatro de las Nobles Bestias (14 de Julio 142, Temperley, @nobles_bestias); Teatro Horizonte (Avenida Hipólito Yrigoyen 9437, Lomas, @teatro.horizonte); Mandorla Teatro (Triunvirato 255, Temperley, @mandorlateatro); Teatro Urbano (General Frías 1074, Lomas, @teatrourbanolomas); Habitar Espacio Cultural (Caraguiti 989, Claypole, @habitar_espaciocultural); La Rueca Teatro (Alvear 483, Monte Grande, @laruecateatroyartes); Casa Carlos Fuentealba (Avenida Antártida Argentina 1753, Llavallol, @casacarlosfuentealba), La Sodería Cultural (Paraná 640, Burzaco, @soderiacultural); El Bosque de Natamacca (Vidal 3534, Remedios de Escalada, @elbosque.cc); y El Dispa (Sitio de Montevideo 1265, Lanús, @espaciodisparate).
Este miércoles en el Teatro de las Nobles Bestias a las 19 "Memoria Activa" y a las 21 "Las Cronfante". El jueves a las 20 "Períodos" en el Teatro Horizonte, y a las 22 "Tácticas Guaraní" en el Teatro de las Nobles Bestias. El viernes a las 20 "Despierta" en El Bosque de Natamacca, y a las 22 "Barro" en El Disparate de Lanús.
El sábado a las 18 "La Peste" en el Teatro Urbano, a las 20 "Mil Metros" en la Casa Carlos Fuentealba y a las 22 "Una libra de carne" en La Rueca Teatro. El domingo a las 18 "El día después" en Teatro Horizonte y a las 20.30 "Historias interrumpidas" en Espacio El Dispa.
El miércoles 30 a las 20 "La Ficción del Perro" en el Teatro de las Nobles Bestias y a las 22 "De solas que son las tres" en la Casa Carlos Fuentealba. El viernes 2 de mayo a las 20 "Tierra Diabla" en El Bosque de Natamacca y a las 22.30 "Trizas" en La Rueca. El sábado 3 de mayo a las 20 "Payapá" en Habitar Espacio Cultural y a las 21.30 "Olor a pueblo" en Habitar Espacio Cultural. Además se proyectará el cortometraje "Estar en los ojos" y el conversatorio "Modos de hacer. Desmontando la escena del Conurbano Sur".
El jurado dará a conocer las obras seleccionadas de la Fiesta Regional de Teatro Independiente 2025 y las obras representantes de la Región 4 Conurbano Sur 2025, el domingo 4 de mayo, a las 16.30, en la sala Habitar Espacio Cultural de Claypole. Previamente, se desarrollará la Asamblea Regional de la Red Teatral. Toda la información de cada una de las obras y los grupos que participan de la actividad puede consultarse en el perfil de Instagram de Red Teatral Sur (@redteatralsur).
Los organizadores destacaron que esta Fiesta Regional "es un espacio de encuentro y celebración, de fomento, de visibilización de nuestra actividad", y que es resultado del trabajo en red y la articulación con políticas públicas culturales.
La Red Teatral Sur es un colectivo de artistas, grupos, salas, docentes y trabajadores de las artes escénicas del Conurbano Sur. Desde 2010 desarrolla múltiples iniciativas en pos del fomento y crecimiento de la actividad teatral de la región.
Además, resaltaron que la actividad facilita el acceso del público a las salas de teatro independiente de la región y a las producciones teatrales y brinda a la comunidad un panorama de lo que sucede en el desarrollo de las artes escénicas a nivel local.
comentar