El Club Social y Deportivo Monte Chingolo fue una de las primeras instituciones de la localidad, y además distintas prácticas deportivas, como fútbol (masculino y femenino), handball, hockey, patinaje y natación, participa en actividades barriales.

El Club Social y Deportivo Monte Chingolo cumplió 80 años de vida institucional, consolidándose como una de las entidades referentes del barrio y más emblemáticas del partido de Lanús, en el sur del conurbano bonaerense.

Feliz aniversario a nuestro querido club de barrio, 80 años de historia de sentimiento y pasión, cuna de la amistad, sentido de pertenencia, millones de momentos vividos. Sin dudas, el club de barrio siempre dejará una huella en cada niño y en todo aquél que haya pasado y forme parte. Felicidades querido Chingolo, gracias por tanto”, afirmaron las autoridades de la institución, sita en Chorroarin 1600.

Fundado el 8 de julio de 1945 por un grupo de vecinos que buscaban un espacio de encuentro y recreación, el club ha sabido mantener su identidad a lo largo del tiempo como un símbolo de pertenencia, participación comunitaria y desarrollo deportivo.

El origen del Club Monte Chingolo está íntimamente ligado a la historia del barrio. La zona comenzó a poblarse con mayor densidad tras la inauguración del ferrocarril en 1926, cuando la estación Cuatro de Febrero (hoy Monte Chingolo) permitió el acceso de trabajadores y familias a la zona.

En ese contexto, surgieron varias instituciones barriales: el Club Progreso en 1939, la Unión Vecinal en 1940, y finalmente, el Club Social y Deportivo Monte Chingolo en 1945, que canalizó la necesidad de contar con un espacio para la práctica deportiva y el encuentro social.

Durante las décadas del ’50 y ’60, la apertura de fábricas como SIAM y IKA (Industrias Kaiser Argentina) transformó a Monte Chingolo en un polo industrial. El crecimiento demográfico favoreció también la consolidación del club como punto de referencia para la comunidad obrera.

El Monte Chingolo no solo fue espacio deportivo, sino también un ámbito de inclusión y contención social, en especial para niños y jóvenes.

Actualmente, la entidad de Lanús continúa ofreciendo actividades para todas las edades, como fútbol (masculino y femenino), handball, hockey, patinaje y natación.

Además, continúa participando activamente en eventos comunitarios, como el Festival “Este es mi barrio” que celebra la identidad barrial junto a otras instituciones locales.

También está presente en iniciativas culturales, deportivas y sociales junto a bibliotecas, centros juveniles y sociedades de fomento de Monte Chingolo.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados