El acto fue encabezado por Mayra Mendoza y Axel Kicillof. La intendenta precisó que permitirá alojar a 312 personas que actualmente están en comisarías, y que los policías que los custodian se sumarán al patrullaje y prevención del delito.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y a la secretaria de Desarrollo Urbano, Obra Pública y candidata a primera concejala por Fuerza Patria Quilmes, Cecilia Soler, encabezaron este jueves la inauguración de la Alcaldía Departamental de Quilmes, acompañados por los ministros provinciales de Justicia y Derechos Humanos, Juan Mena, y de Seguridad, Javier Alonso.
“Es un día de celebración por los resultados. Esta Alcaidía Departamental de Quilmes, tan esperada, tan necesaria, es producto del resultado del trabajo mancomunado entre la Provincia de Buenos Aires, sus ministerios, el Municipio de Quilmes, y atendiendo una situación que durante muchos años, y el paso de muchas gestiones, no se había tomado en cuenta la necesidad de poder contar con estos espacios”, sostuvo Mendoza, que junto a las autoridades realizaron una recorrida, dialogaron con los trabajadores y cortaron la cinta para inaugurar el predio de 1,7 hectáreas.
“Esta Alcaldía Departamental va a poder alojar 312 personas detenidas. Con un aspecto muy importante, que es el que quiero que sepan mis vecinos y vecinas, que aquellas personas que hoy están detenidas en las comisarías que están cercanas a nuestros barrios, van a estar alojadas aquí. Con el cuidado que se merece del Servicio Penitenciario Bonaerense, no de los efectivos de la Policía de la Provincia”, señaló.
Y subrayó: “Esos efectivos policiales que hoy están cuidando esos detenidos en las comisarías, van a poder estar complementando el patrullaje y la prevención del delito que necesitamos en nuestros barrios. Así que es muy importante esta obra, tiene que ver con algo concreto, con algo que se puede ver aquí en este barrio La Ribera de Quilmes, una obra que además va a traer una mejora de infraestructura para toda la zona”.
“Esto es muy importante también decirlo, porque como hemos hecho con otros lugares de nuestro municipio, aquí a unas 30 cuadras, hay un nuevo Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, construido en estos años de gestión, que ha mejorado la logística, la transferencia, la recolección de los residuos, pero ha mejorado integralmente el barrio, porque hemos logrado pavimentar y hemos hecho obra hidráulica”, puntualizó la jefa comunal.
Agregó que “aquí está nuestra secretaria de Obras Públicas, Ceci Soler, que es una referencia para el municipio y para esta gestión, porque mucho del progreso, del crecimiento, del diseño, de la planificación que tiene Quilmes tiene que ver con Ceci. Y ese barrio que está aquí ha mejorado integralmente. Lo mismo va a suceder con este lugar, que tanto necesita y que de a poco y en el tiempo que podamos, con la ayuda y el trabajo mancomunado con el Gobierno de la Provincia, lo vamos a hacer”.
La intendenta destacó: “Porque si esperamos del gobierno nacional, por supuesto que no vamos a poder recibir absolutamente nada. Lo único que recibe nuestra población del gobierno de Javier Milei son agravios, ofensas, crueldad, represión a los jubilados. Y en el sentido que hoy nos convoca en materia de seguridad, de prevención del delito, de justicia, el gobierno de Javier Milei y los vecinos, por ejemplo, de Bernal Centro, lo saben, nos ha sacado los efectivos policiales, los efectivos de seguridad que pertenecían a las Fuerzas Federales y cuidaban una zona tan importante como todos y cada uno de los barrios".
“Cuando los escuchamos en los canales de televisión o en un streaming haciéndose los graciosos, la verdad que cuidar, proteger la vida de nuestros habitantes, no es un tema de humor ni es un tema que se puede tomar así de manera liviana, es serio. Es un tema que amerita mucha responsabilidad. Entonces, estas son las obras que hacen falta, la inversión que se necesita en materia de prevención del delito y de seguridad”, enfatizó.
Y afirmó Mendoza: "No necesitamos más violencia por parte de las autoridades, o tuits vacíos de contenido. Necesitamos inversión para más seguridad y para prevención del delito en la provincia de Buenos Aires y en todo el país”.
Por su parte, Kiciloff expresó: “Esta nueva alcaidía en Quilmes es un paso más del histórico plan de ampliación de la infraestructura penitenciaria que estamos llevando adelante en la provincia de Buenos Aires. Hoy estamos alcanzando las 8.424 nuevas plazas y nos proponemos llegar a las 12.000 en los próximos años. Estas obras permiten también reforzar la presencia de nuestras fuerzas donde tienen que estar: en las calles, patrullando, trabajando para prevenir el delito; y no asignados a cuidar a detenidos en comisarías”.
El gobernador aseguró: “El único problema que tenemos para cumplir con la totalidad de nuestro plan tiene nombre y apellido: se llama Javier Milei y se robó los fondos que el gobierno nacional se había comprometido a destinar para ampliar el Servicio Penitenciario Bonaerense”. Y remarcó: “Yo le quiero agradecer especialmente a la intendenta de Quilmes por haber contribuido de esta manera exitosa a un trabajo conjunto para poder localizar esta alcaidía en el conurbano bonaerense, en Quilmes”.
La edificación está construida en tres módulos de dos niveles, cada uno con cuatro pabellones. Es una construcción moderna con doble alambrado, muro perimetral, cuatro controles de vigilancia y cinco garitas de control, lo que garantiza seguridad del predio y de su entorno. Asimismo, dispone de espacios esenciales para el funcionamiento cotidiano, como salón de usos múltiples, sector de cocina, admisión, sanidad, sala de abogados y cuenta con 156 celdas con capacidad para albergar a 312 personas privadas de la libertad.