El intendente Andrés Watson destacó la importancia de la educación pública. La exposición se centró en lo sustentable y el reciclado, según explicó la directora del establecimiento.
Los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica N°3 de Florencio Varela fueron los protagonistas de la muestra anual que tuvo como principal eje a la sustentabilidad. Durante la exposición, el intendente Andrés Watson supervisó las labores de los jóvenes y dialogó con ellos.
El jefe comunal apreció "la claridad para explicar desde huertas orgánicas hasta paneles solares", al tiempo que afirmó que "la educación pública dotó de capacidades extraordinarias a pibes y pibas en la ejecución de planes variados, funcionales en su actividad presente, pero también en su porvenir".
Entre los expositores, Kiara Velasco , de la especialidad Técnico Química, presentó Braplax: una alternativa al durlock elaborada en plástico con diferentes características, como impermeable, resistente a altas temperaturas, económica y duradera". La adolescente especificó: "Fue una segunda vida a un material de difícil degradación".
Mientras sus compañeros jugaban al fútbol robot, Cecilia Ramírez -integrante del proyecto- detalló la creación del prototipo "a partir de la impresión 3D, sumada a la configuración de la placa de control, la cual manejamos mediante el bluetooth del celular". En el sector destinado a la orientación de Maestro Mayor de Obra, Guadalupe Flores mostraba los planos del edificio que diagramó. Optó por "continuar la formación en Arquitectura". "Realicé la secundaria acá y obtuve una base impresionante", aseguró.
Como conclusión de la jornada, la directora anfitriona, Mariana Tejada, ratificó "la determinación de centrar la exhibición en lo sustentable y el reciclado por su beneficio a la comunidad". Además, enfatizó en "inculcar propuestas para aplicar fuera de la escuela". Acompañaron la secretaria de Educación, Andrea Digiobani; el jefe distrital de Educación, Alfredo Schveizer; autoridades del ámbito pedagógico.
comentar