El equipo nacional cosechó 10 medallas de Oro y múltiples podios, consolidando su vigencia entre las potencias de la disciplina en un certamen con más de 70 países.
La Selección Argentina de Taekwon-Do ITF realizó una actuación histórica en el XXIII Campeonato Mundial disputado en Jesolo, Italia, al consagrarse como una de las grandes protagonistas y quedarse con el cuarto puesto en el medallero general. El equipo nacional sumó 10 preseas de Oro, además de una destacada cosecha de podios en la que la taekwondista quilmeña Natalia Sosa fue fundamental, confirmando la vigencia de Argentina entre las potencias de la disciplina. El certamen, que reunió a más de 70 países y superó los mil competidores, fue liderado por Corea del Norte, seguida por Grecia y el combinado mixto Team ITF Internacional.
Entre las actuaciones más sobresalientes se destacó la de Natalia Sosa, quien firmó una performance extraordinaria al conquistar cuatro medallas mundiales: dos de Plata (Subcampeona Mundial en Combate individual y por Equipos) y dos de Bronce (en Formas individual y por Equipos). Su versatilidad técnica y consistencia la convirtieron en una de las figuras clave de la delegación nacional, que cerró su participación con gran orgullo y una excelente proyección de cara al próximo ciclo internacional.
El equipo argentino también celebró otros podios memorables, como el del maestro Gonzalo Espasandín, quien se coronó campeón mundial en Formas V Dan. Además, el equipo femenino de Formas obtuvo la medalla de Oro por equipos, y se destacaron las sólidas actuaciones de Josefina Lucena —doble medallista de Bronce— y Federico Figari, también ganador del Bronce en Formas. En conjunto, el seleccionado nacional ratificó el crecimiento sostenido del Taekwon-Do argentino en el plano internacional, combinando experiencia, renovación y un espíritu competitivo que dejó una huella significativa en el Mundial de Jesolo 2025.
comentar