Monseñor Eduardo Redondo Castañera sucede en el cargo a monseñor Oscar Miñarro, nombrado administrador apostólico de la diócesis del Alto Valle del Río Negro.
El obispo auxiliar de Quilmes, monseñor Eduardo Redondo Castañera, fue nombrado nuevo presidente del Consejo de Educación Católica de la provincia de Buenos Aires (CEC).
El prelado sucederá en el cargo, hasta completar el actual período, a monseñor Oscar Miñarro, tras su designación como administrador apostólico de la diócesis del Alto Valle del Río Negro.
El Consejo de Educación Católica de la provincia de Buenos Aires (CEC) es el organismo que representa y coordina a las comunidades educativas de gestión eclesial dentro del territorio bonaerense. Su misión principal es la de ser un nexo entre las escuelas católicas y las autoridades educativas provinciales.
Entre sus principales objetivos figuran los de ofrecer asesoría técnica, legal y administrativa; promover la capacitación y el perfeccionamiento de docentes y directivos, además de guiar la dimensión evangelizadora de los colegios; y defensora de la libertad de enseñanza.
El flamante presidente del organismo, nació en la ciudad de Buenos Aires, el 18 de febrero de 1967, y fue ordenado sacerdote el 6 de diciembre de 1998 en la parroquia San Pío X de Buenos Aires.
Fue elegido obispo titular de Tingaria y auxiliar de Quilmes el 15 de octubre de 2022 por el papa Francisco y recibió la ordenación episcopal en la catedral de Quilmes, el 17 de febrero de 2023.
El Consejo de Educación Católica fue creado el 12 de diciembre de 1917 por decreto del Monseñor Juan Nepomuceno Terrero, entonces arzobispo de La Plata.
Las actividades recién se iniciaron con una reunión de Directores de Colegios del distrito de La Plata el 25 de febrero de 1918. En 1919 se promulgaron los primeros Estatutos y el 1 de marzo de 1958, Mons. Antonio José Plaza, como Delegado del Episcopado bonaerense y previa consulta con el mismo, aprobó los Estatutos que rigen las actividades hasta el día de hoy.
Desde 1990 participa del Consejo Consultivo de la DIEGEP en los términos del artículo de la Ley 11.612 y de acuerdo a la Resolución de la Dirección General de Cultura y Educación.