En la sede del Municipio de Lomas de Zamora, el intendente Federico Otermín y el obispo Jorge Lugones suscribieron el acta notarial ante el escribano general de la provincia de Buenos Aires, Paulo Días.

A un año de celebrar el 50° aniversario de su creación canónica, la capilla San Cayetano de Ingeniero Budge logró tener la escritura de su propiedad, tras un acuerdo alcanzado entre el Municipio y el Obispado de Lomas de Zamora.

En el Palacio Municipal se llevó a cabo la rúbrica del acta notarial por parte del intendente Federico Otermín y monseñor Jorge Lugones. Contó con la presencia del Escribano General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Paulo Días, y el presbítero Gustavo Oubiña, a cargo del equipo de regularización de escrituras de todas las propiedades de la Iglesia diocesana.

El jefe comunal sostuvo que "la capilla San Cayetano es un emblema de la comunidad de Budge, y en todos estos años se transformó en un lugar de encuentro para miles de familias. En un día histórico, ahora, los vecinos y la Iglesia diocesana, honrando su propia historia de fe y organización comunitaria, tienen la seguridad jurídica sobre este espacio que es un símbolo de unión y esperanza".

El templo, ubicado en la calle Quesada, entre Campoamor y Guaminí, pertenece a la parroquia San Francisco de Paula y, mientras se encamina para celebrar sus 50 años, en 2026, este martes comenzará la novena de preparación a la fiesta patronal del 7 de agosto.

"Por los años 70 se celebraba la santa misa en casas particulares, muy concurrida era la casa de Recondo y Saladillo, donde comienza la historia de la comunidad de San Cayetano... Un tiempo después se sigue celebrando en la casa de doña Lila (madre de doña Teresa), quien comenzó, junto con el padre Ignacio Riasol, la idea de construir una capilla", señala Enrique Sosa en una breve historia de esta comunidad.

Allí, destaca que fue a partir del año 1974 que el padre Ignacio solicitó al Obispo el terreno sito en las calles Quesada y Campoamor; y que en 1976 allí se edifica una casilla muy pequeña. (…) La capilla entonces se llenaba de fieles devotos de San Cayetano. Era tan chiquita la capilla que la gente quedaba afuera".

Actualmente, en San Cayetano se celebra misa todos los domingos a las 18 (en invierno) y a las 19 (en verano). El primer domingo de cada mes hay bendición de embarazadas, el segundo domingo, adoración al Santísimo Sacramento; bautismos, los primeros sábados de cada mes.

Además, hay catequesis de niños, catecumenado de jóvenes, adolescentes y adultos, Cáritas parroquial, Legión de María, grupo Scout N° 25 San Cayetano, Renovación Carismática, Pastoral de Comunicación Social y rosario perpetuo a la Inmaculada.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados