El Granate llegó a las semifinales luego de firmar la paridad 1 a 1 con su rival de turno. "Fue clave jugar con la desesperación del rival", sentenció.
Luego del histórico empate de Lanús en el Maracaná ante Fluminense por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, el entrenador Mauricio Pellegrino destacó que "la clave fue jugar con la desesperación del rival" para lograr el objetivo de recalar entre los cuatro mejores de la competencia internacional.
"Ellos arriesgan mucho, dan el paso adelante y juegan con el fuera de juego. Ahí vienen nuestras oportunidades, con espacios, con la pared del gol, con cambios de orientación. La clave fue jugar con la desesperación del adversario, sobre todo cuando convertimos el tanto", analizó al resaltar las virtudes que le posibilitaron al Granate sellar un 1 a 1 que iba a derivar en el acceso a la próxima instancia.
El DT también se refirió a la violencia policial sufrida por los hinchas del club de la zona sur del conurbano bonaerense a comienzos del segundo tiempo, lo que implicó que recién se abra el capítulo media hora más tarde. "Sentimos un poco de desconcierto, algo de miedo, porque la mayoría de los chicos tenían familiares en medio de la hinchada, todos estábamos muy preocupados. Somos seres emocionales que no pueden jugar cuando nuestros más cercanos están sufriendo en algún aspecto", comentó.
Y añadió: "Queríamos tener certeza de que nuestra gente estuviera bien, eso fue lo que hizo demorar el partido. Luego, cuando nos dijeron que volvíamos a jugar, no quería que los jugadores se fueran del partido".
Volviendo al análisis del partido, el conductor resaltó el gran complemento que jugaron sus dirigidos. "Hicimos una segunda parte buena a todos los niveles, marcamos el gol y tuvimos más situaciones. Si bien sufrimos hasta el final porque es un rival de mucha intensidad, estamos felices", sentenció, puntualizando especialmente en el gol de Dylan Aquino, mediante una maniobra asociada con Marcelino Moreno.
Y ahora piensa en el futuro, pues puede tocar con Universidad de Chile o Alianza Lima de Perú. "El rival que toque, obviamente, vamos a dar todo en la semifinal. La U es un club especial para mí, estuve solo esa temporada, pero creo que la base del equipo de hoy son jugadores que empezaron en nuestro proceso. Siempre le voy a tener aprecio", afirmó.
Por último, Pellegrino dejó en claro que no hay tiempo para perder, ya que el domingo Lanús vuelve a jugar por el torneo local. "Es hora de disfrutar por el esfuerzo hecho, de hablar de nosotros, de mis jugadores. Nos queda poco tiempo de disfrute porque ya nos tenemos que preparar para el domingo", comentó en relación al choque que se avecina con Instituto, en Córdoba, por la Copa de la Liga.