Fue el resultado de un allanamiento en Quilmes tras un llamado al 911. No hubo detenidos y buscan a los responsables de la red que tenía al establecimiento como una importante pieza.

Tras un llamado al 911, agentes policiales allanaron y desbarataron una cocina de estupefacientes que funcionaba en Quilmes, secuestraron siete kilos de cocaína y elementos relacionados a la producción, corte y fraccionamiento, además de dos armas de fuego, en tanto que las autoridades buscan a los responsables de esta red que opera en el distrito y sus alrededores.

La lucha contra el narcotráfico tomó relevancia en el último tiempo a raíz de lamentables episodios criminales que fueron apareciendo en distintos puntos de la provincia, pero principalmente en el conurbano bonaerense. Es por ello que los ciudadanos, atemorizados por la ola de violencia, comenzaron a denunciar con más frecuencia búnkeres, “soldaditos” que venden en la calle y demás.

Es así que en dicha oportunidad, en un llamado anónimo al 911 indicaron que en la calle Unamuno en Quilmes había una vivienda en la cual se producían movimientos extraños. Con el aval de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°2, allanaron el espacio y se encontraron con una verdadera sorpresa. No solo era un punto de distribución de drogas, sino que allí también la cocinaban.

Durante el operativo, los agentes secuestraron siete kilos de cocaína distribuidos en paquetes compactos, listos para su comercialización. Además, en el interior del inmueble se hallaron dos prensas hidráulicas, siete balanzas de precisión y distintos precursores químicos, entre ellos ácido bórico y alcoholes, utilizados para el estiramiento y procesamiento de la droga.

Fuentes policiales informaron que, si bien no se registraron detenidos, el material incautado representa un fuerte golpe a la estructura logística del narcotráfico en el distrito.

La investigación quedó ahora bajo la órbita de la UFI N° 20 de Quilmes, especializada en delitos vinculados a estupefacientes, que continuará con las diligencias para determinar la el rol de esta red entre las bandas identificadas en el territorio y el posible destino de la droga, en el marco de la causa por “Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”. Por otro lado, la UFI N°2 sigue adelante con la “Averiguación del ilícito” para conocer la identidad de los propietarios de la vivienda marcada.

El operativo se enmarca en una serie de acciones que buscan frenar el avance de las bandas dedicadas al narcomenudeo en Quilmes y alrededores, en un contexto marcado por balaceras, enfrentamientos y crímenes ocurridos en los últimos meses por la disputa territorial entre grupos vinculados al tráfico de drogas.

El procedimiento refuerza la presencia policial en la zona y se suma a otras investigaciones recientes que apuntan a desarticular los circuitos de producción y distribución de sustancias ilegales tanto en el territorio quilmeño, como en Berazategui y Florencio Varela.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados