Las víctimas fueron un adolescente y un hombre mayor de edad, a quienes les arrebataron sus equipos mientras se dirigían al colegio y a su trabajo.
La Policía de la Provincia de Buenos Aires detuvo a tres hombres por el robo de teléfonos celulares a dos personas en el barrio de Transradio, en 9 de Abril, partido de Esteban Echeverría, uno de los delitos que no para de aumentar.
La intervención comenzó a partir de una denuncia realizada por una madre, a cuyo hijo menor de edad le sustrajeron el teléfono celular cuando se dirigía al colegio. Previo a este ilícito, uno de los delincuentes también le había sustraído el celular a un hombre mayor de edad que se dirigía a trabajar. A través del análisis de imágenes de las cámaras de vigilancia, se realizaron tareas de seguimiento y se estableció la ubicación de la vivienda de los delincuentes que habían realizado el robo.
Tras un allanamiento, personal de la Policía bonaerense detuvo a tres hombres mayores de edad, de 27, 33 y 34 años, que fueron trasladados a la Comisaría 3ra. de Transradio y puestos a disposición de las autoridades judiciales. Cabe señalar, que las estadísticas sobre el robo de celulares en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que incluye la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense, revelan un volumen de delitos alarmante y en aumento.
Según datos de la Organización No Gubernamental (ONG) Defendamos Buenos Aires, se estima que se roban entre 9 mil y 10 mil teléfonos celulares por día en toda el área metropolitana, siendo los jóvenes de entre 14 y 20 años de edad y los adultos mayores las principales víctimas. Al margen de que el principal cambio en este delito es la reventa del aparato, muchos delincuentes utilizan el PIN, reconocimiento facial o malware para desbloquear los teléfonos robados y acceder a aplicaciones bancarias, billeteras digitales y cuentas.