El Intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, logró que el Concejo Deliberante aprobara el Sistema de Estacionamiento Medido Digital (SEMD), que reemplazará a la vieja tarjeta municipal y que ampliará la obligación de pago a casi todas las zonas céntricas de ese partido bonaerense. La ordenanza fue aprobada sin el voto de los legisladores del Frente de Todos, quienes advirtieron que esa medida "podría impactar desfavorablemente en los bolsillos de vecinos y comerciantes".
Según se informó oficialmente, a partir de esta nueva ordenanza, en las calles de Sáenz Peña, Santos Lugares, Ciudadela, Caseros, Villa Bosch, Martín Coronado y Ciudad Jardín se deberán abonar fichas digitales que, en principio, costarán 22 pesos la hora, cuando se estacione de lunes a viernes, de 8 a 20 .
El control del sistema y del pago será instrumentado por la Intendencia, que firmará convenios con comercios y ONG ´s para la venta de los créditos de estacionamiento y el cobro de infracciones.
La Intendencia de Tres de Febrero explicó que, en una primera etapa, el sistema se implementará en los principales centros comerciales de Caseros, Santos Lugares, Sáenz Peña y Ciudadela y que comenzará a regir cuando cese el aislamiento social obligatorio impuesto para prevenir la pandemia de coronavirus.
Cuestionan a Valenzuela
El bloque de concejales del Frente de Todos advirtió que el cobro de estacionamiento en las calles “podría impactar desfavorablemente en los bolsillos de vecinos y comerciantes”. La concejala Ana Luz Balor sostuvo que esa medida tiene “un fin meramente recaudatorio en un contexto muy difícil para los vecinos y vecinas de Tres de Febrero que vienen haciendo muchos esfuerzos para atravesar la crisis provocada por las gestiones de Macri y Vidal, sumado a la pandemia.”
"En un contexto en el cual tanto el gobierno provincial como nacional vienen trabajando fuertemente para proteger el empleo y los ingresos de millones de argentinos, (Diego) Valenzuela impulsa esta medida que resulta muy inoportuna en una situación signada por urgencias sanitarias y económicas” , agregó Balor.
Finalmente, la legisladora indicó que “se trata de una norma poco clara en términos de su alcance”, porque “no se precisa cuál es la extensión de las zonas aledañas (al centro de Tres de Febrero) a las que refiere” la ordenanza sobre estacionamiento medido en calles aprobada por Juntos por el Cambio.