El Presidente participará el próximo miércoles y jueves de una cumbre global en Miami. Allí podría tener una cumbre informal con Trump. Durante este mes viajará también a la asunción Rodrigo Paz en Bolivia y luego viajará a Corrientes.

En medio de las repercusiones por la renuncia de Guillermo Francos y la designación de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, el presidente Javier Milei prepara su agenda de viajes. Durante este mes tiene previsto emprender dos salidas al exterior y visitar una provincia donde La Libertad Avanza realizó una buena performance electoral.

Uno de los viajes de Milei será a Estados Unidos para participar del America Business Forum. Se trata de una cumbre global en la que también estará Donald Trump, su principal aliado geopolítico. De acuerdo con fuentes oficiales de la Casa Rosada y la Casa Blanca, ambos mandatarios podrían mantener una cumbre informal.

El evento tendrá lugar el próximo miércoles y jueves en Miami. Entre los expositores también estarán Lionel Messi, Jamie Dimon -CEO del JP.Morgan-, Steve Witkoff -enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente-, Rafael Nadal, Gianni Infantino -titular de la FIFA-, María Corina Machado -premio Nobel de la Paz- y Ken Griffin -CEO de Citadel-.

ADEMÁS: Kicillof denunció un "gesto antidemocrático" y cargó contra el ajuste de Milei

Trump y Milei 14 10 25
Javier Milei y Donald Trump, el 14 de octubre pasado, durante su reunión en la Casa Blanca.

Javier Milei y Donald Trump, el 14 de octubre pasado, durante su reunión en la Casa Blanca.

“El America Business Forum reunirá a las voces más influyentes del mundo de los negocios, el deporte y la cultura, ante más de 40.000 CEOs, líderes en vivo, y millones de espectadores a través de su transmisión global en vivo”, indicó en un comunicado. La cumbre global es liderada por el uruguayo Ignacio González, de 34 años, presentador de televisión y productor, que tras diez años de liderar la cumbre en Latinoamérica comanda hoy desde Miami el capítulo global de ABF.

Milei y Trump se vieron por última vez el 14 de octubre pasado en la Casa Blanca. Ese encuentro fue clave para respaldar al gobierno de La Libertad Avanza y acordar el salvataje financiero del Tesoro de Estados Unidos por 20.000 millones de dólares. La ayuda sirvió para explicar la victoria del oficialismo en las legislativas del domingo pasado.

Después del nuevo viaje a EE.UU., Milei irá el próximo sábado a Bolivia para la ceremonia de asunción del presidente electo Rodrigo Paz, que se realizará en el hemiciclo de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en La Paz.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1980077694529212457&partner=&hide_thread=false

“Felicitaciones al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, por su victoria en las elecciones de este domingo y a todo el pueblo boliviano por su compromiso con la democracia y el deseo de renovación”, expresó Milei a través de sus redes sociales tras confirmarse la victoria de Paz con el 54,5% de los votos en el balotaje. “Bolivia va a ingresar nuevamente al mundo libre, con un rumbo orientado a la apertura económica, al combate a la corrupción y a la inseguridad, y al fin de la era del despilfarro del Estado”, agregó.

Por último, Milei viajará el 13 de noviembre a Corrientes para inaugurar el 12° Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad, donde será el orador principal. En las elecciones legislativas, LLA logró el 32,6% de los votos en esa provincia, lo que le dio a Virginia Gallardo una banca en la Cámara de Diputados.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados