El intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, anunció la creación un Observatorio Vial a partir del aumento de casos de accidentes que terminan con víctimas fatales, en el marco de la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
El jefe comunal pronunció su discurso acompañado por su padre, el presidente del cuerpo legislativo, Juan José Mussi, frente a la mirada atenta de los 23 ediles.
Tras la interpretación del Himno Nacional Argentino por parte de Jaqueline Medina, alumna de la Escuela Técnica 6 y ganadora de los Juegos Bonaerenses 2018 y algunos cánticos realizados por militantes, el mandatario adelantó que como meta de este año buscará que Berazategui sea un “municipio inteligente”.
Además, dio a conocer que se llevará a cabo un aumento del 23 por ciento para los trabajadores municipales y otro del 50 por ciento para los universitarios que colaboren con la comuna en otro momento del acto de la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante del distrito.
En este sentido, valorizó el avance en la instalación de fibra óptica en todos los edificios públicos y prometió que va intentar llegar a fin de 2018 con la totalidad de las escuelas públicas y privadas con este servicio, que comprende la conexión de internet gratuita.
Asimismo, reveló que concretará la creación de un Observatorio Vial con el objetivo de “estudiar la problemática para tomar medidas a fin de prevenir los siniestros mortales”.Con respecto a la temática sanitaria, hizo foco en la descentralización de numerosos centros de salud en los distintos barrios del partido, además de los centros oftalmológico y odontológico.
Luego aseguró que continuará con la instalación de desfibriladores en la vía pública, lo cual en conjunto pone a Berazategui en lo más alto de la provincia de Buenos Aires en esta materia.
En otro tramo de su discurso, Mussi mencionó que el Centro Universitario de Berazategui, que funcionará en las instalaciones de la Ex Ducilo, comenzará a dictar clases a partir de agosto. Cebe recorda que allí se podrá realizar los cursos de ingreso de materias que se dictan en la Universidad Nacional de Quilmes y en la Universidad Nacional Arturo Jauretche.
Luego prometió que trabajará que para que en octubre del año que viene se elimine definitivamente al analfabetismo en la ciudad.
“Hay 30 mil vecinos que no saben leer y escribir. Yo voy a hacer campaña para que en 2019 el 100 por ciento de los habitantes de Berazategui estén alfabetizados”, remarcó.
Por otro lado, el intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, defendió la administración del servicio de recolección de residuos, aguas y cloacas a las que definió como “eficientes” y que llegan a cubrir casi la totalidad del distrito.Según detalló, hubo una mejora “sustancial” en ellos a partir de la implementación de Centro de Atención al Vecino, a partir de lo que lograron resolver más del 95 por ciento de los reclamos recibidos.
comentar