Se trata de una respuesta de la comuna a recientes inquietudes planteadas por el Sindicato de Trabajadores Municipales de Quilmes (STMQ), el gremio con mayor representación en el Municipio, y frente a las recientes mediciones efectuadas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) que han arrojado una variación del índice de inflación de precios, generando un desequilibrio en su poder adquisitivo.
“Son tiempos difíciles pero hay que destacar que el diálogo entre el Municipio y los trabajadores siempre estuvo vigente. Es así que elaboramos una estrategia para que haya una recomposición en los salarios, sin afectar las cuentas públicas y respetando la contribución de los vecinos de Quilmes”, sostuvo el intendente Martiniano Molina.
En su análisis, la Comuna contempló que el artículo 6 de la ley 14.656 le confiere potestad para otorgar bonificaciones con carácter permanente o transitorio, general o sectorial.
A principios de año, la administración de Martiniano Molina y el titular del gremio, Raúl Ronco Méndez, firmaron una propuesta que establecía un 20 por ciento de incremento salarial en tres tramos: un 10 por ciento en enero, un 5 porciento en julio y un 5 por ciento en octubre. La medida estuvo en sintonía con la meta establecida por el gobierno bonaerense.
comentar