Automovilistas se quejan por los elevados precios que cobran y por las amenazas y ataques que sufren si no quieren pagar. Ya anunciaron su adhesión más de 400 personas, a través de redes sociales.
El accionar abusivo de los cuidacoches en el Centro de Quilmes motivó la organización de una marcha, con el objetivo de reclamar a las autoridades municipales que controlen dicha actividad por la que están cobrando elevados precios a los automovilistas, quienes -en algunos casos- sufren amenazas y ataques cuando se niegan a pagar.

La movilización se realizará el lunes 15 de diciembre, a las 20 horas, en la Plaza Conesa, ubicada entre las calles Moreno y Colón. En la red social Facebook se creó un perfil denominado "Quilmes sin Trapitos", en el que está abierta una convocatoria para participar de esta iniciativa, en la que ya anunciaron su presencia más de 400 personas.

En diálogo con El Quilmeño, el impulsor de la marcha, Matías Filgueira, adelantó que ese día se van a juntar firmas para entregar un nuevo petitorio en la Comuna.

Es que el vecino ya presentó un escrito en el Municipio en el que denunció la horrible situación que vivió semanas atrás, cuando fue increpado por un cuidacoches. Con una extensa carta, trazó un paralelismo entre lo que ocurre en Quilmes y Berazategui. "El día 23 de noviembre pasé un mal momento por un hecho que, a 50 cuadras, en el municipio de Berazategui se encuentra resuelto, y de la mejor manera", aseguró Filgueira, quien detalló que "en la calle Colón, entre Brown y Alvear, como en todo el centro de Quilmes, cuando decido estacionar mi vehículo se acercan individuos que no se identifican, que reclaman 30 pesos o más, y si no dispongo de dinero me encuentro de regreso con el auto rayado o recibo una amenaza de muerte, como me sucedió el día en cuestión".

En la comparación, Filgueira destacó el sistema empleado en Berazategui. "Cuando voy a estacionar mi vehículo, se me acerca una persona, en general un adulto mayor, identificado con una pechera y con un talonario en la mano, a partir del cual se abonan 4 la hora de estacionamiento en la zona céntrica".

Finalmente, en la misiva entregada a la Municipalidad, el vecino reclamó soluciones concretas a los abusos de los trapitos. "Me dirijo a ustedes no exigiendo soluciones mágicas a problemas que tienen múltiples causas y son muy complejos. Si no podemos encarar problemáticas como la que acabo de describir, a cinco cuadras del Municipio, y con ejemplos bien concretos y cercanos en otro municipio, mal podremos encarar el flagelo de la inseguridad", sentenció. 

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados