El jefe comunal hizo el anuncio junto a la secretaria de Planeamiento Estratégico, Obras, Gestión Pública, Tierras y Viviendas, Roxana González, y el subsecretario de Gestión Administrativa de Transporte de la Nación, Gerardo Otero.
Al respecto, Gutiérrez adelantó que "ya está el otorgamiento del crédito internacional y la contraparte del Gobierno Nacional para el desarrollo de la electrificación del ferrocarril, a través del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación".
Asimismo, el jefe comunal señaló que el proyecto "va a ser un aporte enorme, para el crecimiento y el mejoramiento de la calidad del transporte para todos los que viajan cotidianamente a trabajar a la Ciudad de Buenos Aires o a La Plata y lo mismo para quienes vienen para Quilmes".
Además, adelantó que tendrá un impacto positivo porque se "mejorará muchísimo el transporte lo que implica que todas las estaciones que tiene el Municipio también serán mejoradas. Además esto provocará un cambió integral en el transporte porque los colectivos no van a tener tanta necesidad de ir a la Ciudad de Buenos Aires, sino que se van a necesitar para traer a los vecinos de los barrios a las estaciones, porque el tren va a ser ágil, dinámico y más barato".
La refuncionalización de la zona de la Estación de Quilmes está proyectada a realizarse en paralelo con la electrificación del ferrocarril. Las obras incluirán la peatonalización de los sectores que se encuentran en los alrededores de la estación, la remodelación de las plazas, tanto al Este, como al Oeste de las vías, la relocalización de las paradas de colectivos y la puesta en valor del edificio histórico de la estación.
Al respecto, la secretaria de Planeamiento Estratégico, Obras, Gestión Pública, Tierras y Viviendas del Municipio de Quilmes, Roxana González, destacó que "se trata de un proyecto integral, por lo que no solo se trata del paso del ferrocarril, sino que también tiene que ver con el mejoramiento de la estación Quilmes. Estamos trabajando mucho con esto de jerarquizar al peatón, sobre todo en este sector de la ciudad, por eso, tenemos la propuesta de peatonalizar un área importante en los alrededores de la estación de trenes, pensando también que pasa con los colectivos, ya que hay una propuesta para que tanto en el este, como en el oeste, estén las paradas de colectivos para evitar algunas situaciones que se dan en el centro de la cuidad".
"Queremos mejorar las plazas existentes, con la propuesta también de hacer bajo la plaza Hipólito Yrigoyen un estacionamiento subterráneo, mejorando todos los espacios públicos. Es una propuesta integral que venimos llevando en todos los centros urbanos y en el caso de Quilmes centro, queremos conectar el desarrollo que estamos realizando en la Peatonal Rivadavia y comunicar el este con el oeste", añadió.