En Concejo Deliberante de Quilmes aprobó un aumento de las tasas municipales para 2019, que representa una suba del 38 por ciento en promedio para el ex ABL y un 41 por ciento de los impuestos comerciales.
Con el voto de 14 concejales y 15 mayores contribuyentes, el Cuerpo convalidó la nueva Ordenanza Fiscal y Tributaria del año que viene. Los nueve ediles del kirchnerismo, una concejal del GEN y un mayor contribuyente fueron los que votaron en contra de los incrementos.
Fue la presidente de la Comisión de Presupuesto, Impuesto y Hacienda, Raquel Coldani, la encargada de dar inicio a los debates.
La edil efectuó una reseña de lo que llamó “la ultima discusión fiscal de esta etapa que se inició en diciembre de 2015”, en referencia a las elecciones el año entrante.
Anses Quilmes: distinguida como la mejor de la Provincia
“Veníamos en la ciudad de una historia de ocho años de aumento de tasas con escasas soluciones. Entre 2008 y 2011, Quilmes sufrió un 474% de aumento en sus tasas. Entre 2012 y 2015, otro 174%. Un total de 630% de aumento en ocho años en los que se nos informó índices inflacionarios de un dígito. En Quilmes, sin embargo, el crecimiento de la carga tributaria se disparaba exponencialmente. Insisto, sin retorno al vecino”, sostuvo.
“En esta etapa que iniciamos en diciembre de 2015, el acumulado de aumento de tasas alcanzó el 129% dentro de un contexto en el que la inflación aun no pudo ser controlada”, concluyó Coldani, quien, como contrapartida, destacó los avances en infraestructura en Defensa Civil y la creación de la Red de Jardines Municipales, así como también las renovaciones de Camino General Belgrano, avenida Calchaquí y Mitre y las obras en Villa Luján y Villa Alcira, entre otras.