No obstante, su recuerdo seguirá en el inconsciente colectivo de todos los argentinos, sobre todo en los vecinos que lo vieron crecer y consolidarse no sólo como artistas sino como leyenda.
Rodolfo Giménez, verdadero nombre de Argentino Luna, vivió gran parte de su vida en una casa de Quilmes Centro, allí se criaron sus hijas y creó diversas obras.
En diálogo con este medio, dos de sus cuatro hijas, Ana María y Estrella, coincidieron que el artista tenía mucho amor por la ciudad.
En primer lugar, Ana María recordó que su padre "vivió durante mucho tiempo en Quilmes, donde hizo muchos amigos. Después de Madariaga, este distrito es su segundo hogar",
"Por eso queremos que la gente de Quilmes sepa donde va a estar papá. Que lo visite, él amó mucho Quilmes", declaró la mujer emocionada.
Por otro lado, Estrella confesó que la razón de la mudanza de su padre a Quilmes. "Él tenía que trasladarse a un lugar cerca de Capital Federal para poder seguir su carrera, y eligió esta zona. A partir de allí, empezó a construirse es relación muy especial entre él y la ciudad", subrayó.
Además, citó que Luna tuvo un gran compromiso con la cultura quilmeña. "Solíamos ver muchos artistas, entre los que se encontraba Manuel Oliveira".
"Es tanto el amor que tenía para con Quilmes que le escribió numerosas canciones a la ciudad. Él era un gran poeta y valoraba", manifestó Estrella.
La vuelta
Durante la jornada de hoy, precisamente a las 16, la Ciudad de Madariaga recibirá los restos de su hijo pródigo, Argentino Luna, quien será trasladado junto a los de su esposa y compañera de toda la vida, Ana María Kául.
Con respecto a esto, Estrella contó que "será una movida muy importante en la que se sumarán muchos amigos de papá. La tradición se respirará en el aire". Estamos cumpliendo la voluntad de papá, él quería volver a su pago, General Madariaga", agregó Ana María.
Tanto los restos de Luna como los de Kául descansarán en el Museo Histórico del Tuyú de la mencionada ciudad bonaerense.
En ese contexto, se realizará un desfile desde la entrada de la ciudad y al pasar por la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús se bendecirá el cortejo para luego continuar hasta el museo.
El acompañamiento estará conformado por asociaciones civiles del lugar y agrupaciones criollas: organizadores de la Fiesta Nacional El Gaucho, Centro Tradicionalista de Madariaga, Ballet Jirón Gaucho, Carlos Farjat y el Ballet de Bellas Artes de Madariaga, entre otros. Después, se realizará una actividad en el Anfiteatro Municipal.
También, dirán presente autoridades del Gobierno de la Nación, de la Provincia y de la Ciudad de General de Madariaga, además de familiares y amigos.