Muy bajo porcentaje de contagios luego de la primera dosis El Ministerio de Salud divulgó un estudio que muestra que es mínimo el porcentaje de contagios una vez inmunizado con las vacunas que se utilizan en el país.
Vizzotti: "Solo salgamos a trabajar y a llevar a los chicos al colegio" La ministra de Salud brindó una conferencia de prensa y se refirió a la delicada situación sanitaria que se vive en la Argentina, en el marco de la segunda ola de la pandemia de coronavirus. Lo que dijo, en esta nota.
Gustavo Menéndez: "El sistema puede ser violado muy fácil" Gustavo Menéndez, intendente de Merlo, se refirió al caso de la joven que se hizo pasar por personal de la salud y fue vacunada con la Sputnik V.
Estos son los tres países donde muere más gente por el consumo de alcohol Entre el 2013 y 2015, fallecieron alrededor de 85.000 personas por el consumo de alcohol. El 64,9% correspondieron a personas menores de 60 años.
Daniel Gollan: "No es que no vamos a tener camas, ya no hay" El ministro de Salud de la provincia, Daniel Gollan, aseguró que la falta de espacio en las terapias intensivas es un hecho en varias localidades bonaerenses.
La Ciudad reportó 2.595 nuevos casos y 8 muertes Las cifras corresponden a las últimas 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires. Así, se elevó a 282.123 el número de contagiados y a 7.409 el de fallecidos.
Coronavirus: el Gobierno se reúne esta tarde con científicos Buscan determinar medidas de acción concretas para mitigar la segunda ola de coronavirus. El encuentro se realizará desde las 18, en la Casa Rosada.
Daniel Gollan se mostró preocupado por la ocupación de camas La situación "es enormemente preocupante", indicó el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, y alertó que a este ritmo "puede colapsar el sistema pronto".
Directores de hospitales llaman a la "responsabilidad ciudadana" Las autoridades sanitarias expresaron su preocupación ante el aumento de los casos de coronavirus: "Se trata de un momento crítico".
Medicina Prepaga: el Gobierno autorizó aumentar sus cuotas en abril y mayo Las empresas de medicina prepaga podrán realizar incrementos de hasta 4,5% a partir del 1 de abril y de hasta 5,5% desde el 1 de mayo.