Si bien el bronceado se considera un atributo más de belleza, no hay que olvidarse que siempre debe ir necesariamente de la mano de la salud. Alimentación, hidratación y por supuesto, una protección efectiva -en sintonía a horarios propicios-, permite adaptar el cuerpo a la llegada del verano previniendo potenciales pesadillas.

Ya se acerca la época de comenzar a tomar sol. Por eso antes de exponerse hay que tener en cuenta algunos cuidados preventivos acompañados de una alimentación adecuada.

La exposición controlada al sol es fundamental, sobre todo si se desea demorar el proceso de envejecimiento de la piel. No debe ser en exceso, para evitar quemaduras o daños en la piel, pero sí en la cantidad suficiente para incentivar en el cuerpo la producción natural de Vitamina D. Una de las mejores formas de verse más joven, es evitar la deficiencia de Vitamina D, en el organismo.

El hecho de que la piel represente el 15% del peso corporal, la hace el órgano más grande del cuerpo. Una piel sana y rejuvenecida, no sólo dependerá de la condición de la epidermis, sino también de cuanto pueda absorber y retener humedad. La piel que retiene agua en forma natural y se ve hidratada, conserva una apariencia más juvenil que aquella que se vuelve seca y como consecuencia, propensa a las arrugas.

Hay que prestar especial atención al bronceado excesivo porque envejece, mientras que la cantidad apropiada de sol puede hacer lucir a una persona más joven, luminosa y sana. En tanto que la exposición inadecuada y prolongada puede causar daños irreparables a la piel. No solo agotará las reservas corporales de Vitamina B, sino que a largo plazo es el principal responsable del envejecimiento prematuro de la piel e incluso del cáncer de piel. Por eso conviene prevenir los daños que pueden causar los rayos UV (ultra violeta).

Siempre es conveniente, sobre todo en las pieles demasiado claras, consultar con un dermatólogo antes de comenzar a tomar sol. Es importante tener en cuenta que algunas vitaminas nutren y protegen la piel, la Vitamina C ayuda a combatir las arrugas y finas líneas de expresión, al incentivar la producción de colágeno. La Vitamina E ayuda a una mejor apariencia al protegerla de los rayos UV y también al eliminar los radicales libres dañinos.

Una de las primeras cosas que hay que tener en cuenta es que hay que evitar tomar sol entre las 12 y las 16 horas, ya que es cuando los rayos inciden con más intensidad.

Acostarse y pasarse horas quieto sin moverse, tampoco es bueno, es mejor exponerse al sol de manera progresiva, poco a poco y como anticipamos hay que aplicarse la protección adecuada, siempre en función de la claridad u oscuridad de la piel.

Uno de los errores que se cometen habitualmente es el de ponerse crema protectora una sola vez, antes de comenzar a tomar sol, cuando lo ideal es ponerse cada tanto. Además, al estar en la playa o en la piscina y salir del agua, es un momento peligroso que se suele pasar sin darle importancia, sin embargo es cuando se produce el 'efecto lupa' que hace que las gotas de agua puedan favorecer la aparición de quemaduras en la piel.

De la misma manera, al hacer una actividad al aire libre, sobre todo, en lugares altos como en la montaña, en la nieve y por supuesto, en la playa es recomendable ponerse anteojos de sol que acrediten una verdadera protección contra los rayos UV y gorra, para protegerse del sol y el calor. En tanto que otro de los factores fundamentales a tener en cuenta es la hidratación. Por eso es conveniente beber la cantidad necesaria de agua para evitar la deshidratación de la piel y el organismo en general, producida por el sol. Además alimentarse con los productos apropiados durante la exposición solar.

La capacidad autobronceadora de algunos alimentos se debe a los betacarotenos que son los precursores de la vitamina A, cuya función interviene en la síntesis de la mielina que constituye la protección contra el sol. Consumir alimentos ricos en vitaminas A, C y B5, sin olvidarse de las grasas que evitan el envejecimiento prematuro, y minerales como hierro y cobre que proporcionan un buen tono a la piel, puede potenciar la pigmentación y la protección natural ante el sol.

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados