Contra el insomnio, camas inspiradas en la acupuntura
El insomnio es una patología muy frecuente que afecta a gran parte de la población. Es grave cuando se sostiene en el tiempo, ya que puede llegar a afectar el desempeño de la rutina diaria. Existen formas alternativas y saludables de poder conciliar el sueño sin recurrir a los fármacos.
Actualmente son muchas las personas que tienen dificultad para dormir, las estadísticas varían según el país, pero en general son los ancianos los más afectados. El insomnio es un trastorno del sueño que consiste en la imposibilidad para iniciar o mantener el sueño, o bien de conseguir una duración y calidad de sueño adecuada para restaurar la energía y el estado de vigilia normal.
Para saber si se padece de insomnio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que hay que tener en cuenta la dificultad para iniciar o mantener el sueño, o no tener un sueño reparador durante al menos un mes y que esto sea acompañado de fatiga diurna, sensación de malestar y deterioro social o laboral. Además, el médico tendrá en cuenta la historia clínica, antecedentes psiquiátricos y genéticos e ingesta de medicamentos. El insomnio puede provocar disminución del rendimiento laboral, el aumento de la tasa de accidentes en automóviles e incidir en la mayor propensión a padecer enfermedades médicas. ¿Por qué es tan importante dormir bien? Existe una relación directa entre una persona sana y un sueño normal, ya que el sueño cumple distintas funciones fisiológicas necesarias para la salud de las personas, por ejemplo almacenar y conservar datos en la memoria.
Según los médicos, el tratamiento para el insomnio va a depender de la evaluación del origen, gravedad y duración. En general, aparece como un efecto secundario de alguna enfermedad.