Tenes una urgencia y caes en la primera farmacia que está cerca de tu casa. Chequeas la lista de lugares que están de turno y te dirigís hacia allá, pero cuando llegas te das cuenta de que está cerrada y te tenes que dirigir hacia otra en busca del medicamento que necesitas.
La situación seguramente en algún momento te tocó de cerca y más allá de la necesidad es una realidad que indigna. Por eso, es importante tener en cuenta algunos puntos útiles a la hora de proceder.
Como reza la frase, "lo urgente sobre lo importante". Si vas a la farmacia que figura de turno y no está abierta lo primordial es encontrar el remedio que requerís y para eso lo infalible es acudir a las farmacias que están abiertas las 24 horas. Otra opción es, si tenes el número, llamar por teléfono para constatar si están en funcionamiento.
Cuando ya conseguís lo que necesitas, hacé una denuncia en el Colegio de Farmacéuticos correspondiente al partido en donde vivis, que es quien se encarga de la organización de los turnos. La denuncia lo puede radicar un particular o un colega.
"Desde el Colegio se realizan inspecciones y también cuando la filial nuestra no da respuesta actuamos desde la sede Central en La Plata", aseguró la farmacéutica María Isabel Reinoso, presidente del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires (CFPBA), quien explicó que no todas las farmacias tienen que estar de turno.
"El turno en nuestra provincia es obligatorio de acuerdo a lo establecido por la ley de ejercicio profesional; pero hay varias farmacias que están eximidas por el mismo ministerio porque hay farmacias 24 horas en esas localidades", explicó.
Según la Ley 10606 que rige en la provincia "deberán permanecer de turno no menos del 10% de las farmacias; estando a cargo de la Filial del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia correspondiente a ese Partido, la organización de horarios de dicho servicio con los farmacéuticos prestadores del mismo".
Si esto no ocurriera, podrían ser sancionadas, aunque las multas dependen de cada caso particular. "Si el farmacéutico por enfermedad avisa a la filial del Colegio no poder hacer cumplir con su turno, es una situación y si no lo hace y cierra por su cuenta, es otra. Cada caso es evaluado puntualmente por el Colegio local y se traslada para su tratamiento en el Tribunal de Disciplina, donde se evalúa puntualmente", manifestó Reinoso.
"Tiene que tener un justificativo importante. O un problema médico o el fallecimiento de un familiar muy cercano. De otra forma, no hay justificación para que una farmacia abandone un turno", recalcó.
Las sanciones pueden ir de uno a diez sueldos de la Administración pública o bien el caso puede ser elevado al Ministerio de Salud provincial que decidirá la multa en cuestión.
¿Dónde buscar famacias de turno?
Los Colegios de Farmacéuticos de cada municipio cuentan en sus páginas web con información actualizada de los turnos. En La Matanza (http://www.colfarmatanza.org.ar) y Morón, Ituzaingó y Hurlingham (http://www.colfarmamoron.org.ar), por ejemplo, hay info detallada de los días que funcionan.
Un detalle muy importante: los turnos arrancan desde las 8:30 y duran 24 horas de corrido. "Si tuviste un problema un domingo a las 6 de la mañana, tenes que acudir a farmacias que están de turno el sábado, ya que todavía no se produjo el recambio a esa hora", detalló la presidente de CFPBA