En el Día de la lucha contra la enfermedad, DiarioPopular.com.ar realizó un informe sobre esta problemática que año tras año se cobra 5.500 muertes en el país


Afecta mayoritariamente a las mujeres, que tengan antecedentes familiares, con obesidad, o con sedentarismo, que hayan tenido menopausia temprana o tardía o que hayan hecho terapias hormonales mal indicadas. El cáncer de mama es un crecimiento anormal de algunas de las células que pierden sus características habituales y se transforman en invasoras.

Según estadísticas actuales porporcionadas por el programa "Cuidar y Vivir", una de cada ocho mujeres contrae cáncer. Por año, 18.000 personas en la Argentina desarrollan cáncer de mama y de ese grupo 5.500 fallecen como consecuencia de esta problemática.

Para ello, hoy en día se realizan múltiples tratamientos que suelen tener gran efectividad en las pacientes. "La mamografía sigue siendo el estudio ideal para detectarlo en fases tempranas, cuando ni siquiera es palpable. Como complemento, se usan la ecografía y en grupos seleccionados la resonancia, pero los tratamientos se indican 'a medida' porque no todos los cánceres de mama son iguales", aseveró la Dra. Liliana Zamora, oncóloga clínica del Servicio de Ginecología del Hospital Italiano de Buenos Aires.

La cirugía también forma parte del tratamiento. "La radioterapia como tratamiento generalmente complementario de la cirugía o como tratamiento paliativo en algunas situaciones y el tratamiento químico que incluye gran variedad de hormonas y quimioterapias son algunas de las modalidades para tratarlo", explicó el Dr. Luis Fein, director de Investigaciones Clínicas del Instituto de Oncología de Rosario (IOR).

Sin embargo, hoy en día puede curarse si se detecta en forma temprana. Y para eso, es vital la prevención.  "Hay un grupo importante de tumores que pueden curarse si se detectan tempranamente", señaló el médico.

"La clave es realizarse controles periódicos con especialistas y para eso es necesario no tenerle miedo a los chequeos ni a los estudios que se indiquen", aconsejó Zamora.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados