En el mes de la prevención del cáncer de mama y bajo el lema "Controlate, los miedos no te salvan", el Municipio de Tigre brinda esta semana estudios gratuitos para su detección precoz.
Desde ayer y hasta el viernes 18 de octubre, de 9 a 14, las vecinas de Tigre que deseen realizarse exámenes mamarios con demanda espontánea podrán acercarse al Hospital Municipal Materno Infantil "Dr. Florencio Escardó", Carlos de Alvear 1666, entre Sarmiento y Saavedra, Tigre Centro.
Además, podrán hacerse el control de Papanicolaou durante todo el año en los 22 centros de salud que la ciudad tiene en toda su extensión, todos los martes, a las 8, y jueves, a las 13.
Autoridades de Tigre y el cuerpo femenino de bomberas de Benavídez se reunieron para trabajar mancomunadamente por la lucha contra el cáncer de mama.
Se repasaron los procedimientos y las prestaciones que el Municipio mantiene para prevenir y detectar de manera temprana la enfermedad.
"Estos encuentros nos permiten llegar a más mujeres para que tengan la posibilidad de prevenir esta enfermedad. Desde el Municipio trabajamos por una política pública que brinde salud y bienestar a todos nuestros vecinos", señaló la concejala Gisela Zamora.
La directora ejecutiva del Hospital Materno Infantil, Alejandra Fontao, comentó: "Fue una jornada muy productiva. Acercamos todas propuestas que ofrecemos para detectar el cáncer de mama a tiempo. Recomendamos a todas las mujeres realizarse los controles".
Destacada cosecha en los Juegos Bonaerenses
Sobre el final de la reunión, las bomberas entregaron a las autoridades municipales llaveros con forma de casco de color rosa, como símbolo de la lucha contra la enfermedad. Los mismos son otorgados en todo el país por la Fundación de Bomberos Argentina.
En el país, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama y el 90% se cura con detección a tiempo. Se trata de un tumor maligno más frecuente en la mujer.
Si no hay antecedentes familiares, los controles mamográficos suelen iniciarse a los 40 años con una periodicidad anual, y deben acompañarse de un examen físico exhaustivo. En cambio, si se evalúa la historia familiar o el especialista considera que puede haber un riesgo superior al habitual para desarrollar la enfermedad, se inician antes los controles.