Los casos de sarampión registrados en Argentina ascienden a 38. Así lo informó el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación. Del total analizado con resultados positivos, 36 fueron detectados en el país y 2 en España.
Según detalló el informe, de los 36 casos confirmados en territorio nacional, siete son importados o relacionados a la importación de la bacteria proveniente del exterior, siendo cuatro de ellos detectados en la Ciudad de Buenos Aires, uno en Provincia de Buenos Aires y dos en Santa Fe. Por su parte, el 29 restante no cuentan con antecedentes de viaje y fueron registrados en la Capital Federal y en suelo bonaerense.
El mayor número de casos confirmados hasta el momento son en menores de un año, donde también se observa la mayor tasa de incidencia, seguido de los grupos de más de 1 año, y de 35 a 44 años, de acuerdo a las estadísticas oficiales recientemente reveladas.
Eficaz tarea para prevenir el contagio de sífilis en bebés
LALCEC realiza estudios gratuitos para prevenir el Cáncer de Mama
Paloma Ochoa, la nena cordobesa de 3 años que superó un cáncer