Federico Otermín fue consagrado como intendente de Lomas de Zamora, al obtener el 49,82% de los votos, cosechando casi 8 puntos más que en las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias). Ni el escándalo protagonizado por Martín Insaurralde, quien debió bajar su candidatura a concejal, ni el caso Julio Chocolate Rigau, afectaron su desempeño.
En ese sentido, es preciso destacar que el electo alcalde de Unión por la Patria (UxP) obtuvo 193.717 sufragios, casi el total de la sumatoria de lo que consiguieron los tres candidatos de la oposición: Guillermo Viñuales (Juntos por el Cambio), 99.145; Antonio Volponi (La Libertad Avanza), 78.531; y Paula Canalis (Frente de Izquierda y de Trabajadores), 17.428.
Un total de 425.095, de los 566.403 ciudadanos que estaban habilitados a votar, concurrieron a las urnas durante la jornada electoral, que se llevó a cabo con total normalidad.
Junto a cientos de militantes, Otermín festejó el triunfo frente a la sede del Consejo del Partido Justicialista, donde estuvo acompañado por su esposa y ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar; la intendenta interina Marina Lesci y varios de los concejales electos.
Luego de agradecer a “cada compañero porque en los peores momentos ninguno se acobardó, al contrario, pusieron el pecho, miraron a los ojos a los vecinos y salieron a hablar por el futuro de Lomas”. Tampoco dudó en ponderar la gestión de su mentor, Martín Insaurralde, al señalar que “el pueblo sabe todo lo que se hizo en salud, en cultura y en educación. Yo quiero que nos ayuden a construir el futuro de Lomas”.
De ratificarse estos resultados en el escrutinio definitivo, el oficialismo retendría seis de las ocho bancas del Concejo Deliberante que puso en juego; mientras que tres quedarían en manos de Juntos por el Cambio, y una cantidad similar tendría el bloque de La Libertad Avanza.
Por Unión por la Patria ingresaría Marina Lesci, Diego Cordera, María Eva Limone, Juan Francisco Navarro, Vicky Bourio, Ramiro Trezza y Adriana Grandoli. Juntos por el Cambio sumaría a Alejandro Trotta, Irene Jiménez y Juan Manuel Mércuri; y Fernando Guido Iantorno, Andrea Lorena Martin y Juan Carlos Scarpa lo haría por La Libertad Avanza.
comentar