El problema se originó por fallas en la línea de alta tensión que abastece a la Estación Elevadora Quilmes, que pasó a trabajar al 25% de su capacidad. Municipio y vecinos presentaron reclamos. Lomas, Avellaneda y Quilmes también afectados.

Ayer, a las 7 de la mañana, María Elena tuvo que sacar agua de la pelopincho para poder higienizarse ella y su hija. No tuvo otra opción después de estar dos días sin servicio. Como esta mujer, miles de vecinos de Almirante Brown estuvieron sin suministro durante más de 48 horas. Adrogué, Burzaco, San José, Rafael Calzada y José Mármol fueron las localidades más afectadas. El desperfecto afectó a más de medio millón de usuarios si se suma a los distritos de Lomas de Zamora, Avellaneda y Quilmes, también damnificados.

AySA esperaba que el inconveniente provocado por la distribuidora eléctrica estuviera resuelto el jueves por la tarde, pero el plazo fue aplazado en sucesivas ocasiones a medida aque pasaba las horas. A través de un comunicado, la empresa estatal aclaró que el corte fue causado por “fallas en líneas de media y alta tensión desde el martes 13, a las 22, en la Estación Elevadora Quilmes que quedó funcionado al 25 por ciento de su capacidad”, desperfecto que provocó “eventos de baja presión y/o falta de agua” en los partidos mencionados.

Embed

Ante este panorama, un grupo de vecinos autoconvocados iniciaron un reclamo colectivo (N° 138.012) ante el Ente Regulador de Aguas y Saneamiento (ERAS). En las redes sociales, en tanto, los usuarios exigieron que les descuenten los días que no contaron con este vital elemento; que los indemnicen por los perjuicios ocasionados; mientras que otros cuestionaban si no será hora de buscar fuentes alternativas de energía para no depender de EDESUR. La distribuidora de energía en su cuenta de Twitter también señaló que "AySA está obligada a contar con sus propios mecanismos de contingencia ante falta de suministro".

Embed

En ese marco, ayer el gobierno de Almirante Brown se presentó ante AySA para solicitar información sobre los “plazos de restitución del servicio” a raíz del corte de energía. “Frente al reclamo del municipio, las autoridades de la empresa informaron que se restablecería el suministro eléctrico en la Planta Quilmes y a partir de ese momento el servicio comenzará a normalizarse en forma progresiva en los distritos afectados”, informó el intendente Mariano Cascallares a través de su cuenta de Twitter.

Además del Centro de Atención Telefónica de AySA (0800-321-2482 durante las 24 hora), el Municipio informó que los vecinos pueden realizar su reclamo ante la oficina de Defensa al Consumidor del municipio al 4214 0500, interno 210.

Un caos en la ciudad

A todo ello, se vivió ayer un verdadero caos en el centro de Adrogué a raíz de otro corte de luz. No hubo semáforos, muchos bancos decidieron no abrir sus puertas, edificios sin ascensores, falta de agua y a ello se sumaba el ensordecedor ruido de los grupos electrógenos encendidos.

Luego de impulsar una demanda colectiva contra EDESUR, a la que se plegaron las comunas de Lomas y Lanús, el pasado jueves el intendente Mariano Cascallares presentó al ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, las denuncias por los cortes y los reclamos por las obras necesarias para mitigar los problemas de suministro en el distrito.

“Estas deficiencias de EDESUR generaron presentaciones que venimos concretando ante la empresa y ante la Justicia en forma conjunta con los municipios de la región. Solicitamos que el Gobierno Nacional intervenga ante los recurrentes incumplimientos de la empresa”, subrayó el alcalde.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados