La iniciativa oficial se enmarca en el programa solidario Causa Común y tiene por objetivo disponer de sangre segura siempre que sea necesaria y generar un cambio cultural en beneficio de todos.
Donar sangre salva vidas, y con esa premisa, a través del programa solidario Causa Común, el Municipio de Almirante Brown creó un registro de donantes voluntarios y habituales de sangre, invitando a los vecinos que quieran sumarse a formar parte completando un formulario en la web.
En nuestro país, la mayoría de las donaciones son por reposición, es decir, se concurre ante un pedido puntual de un paciente. Además, existen algunos mitos que influyen negativamente a la hora de fomentarla. Por ello, es fundamental promover la donación voluntaria de sangre para generar un cambio cultural en beneficio de todos, disponer de sangre segura siempre que sea necesaria, evitar que el paciente y su entorno deban encontrar donantes y generar el hábito de realizarla en forma solidaria, sin que sea requerida.
La iniciativa se lleva adelante fácil y ágilmente completando el formulario que figura en https://docs.google.com/forms/ d/12rxNV1bXvy6X4LnVHT2_ Iwy06CWjYUFQUIS_uJBnox4/viewform?chromeless=1&edit_requested=true, en el que se deben completar datos filiatorios para finalmente formar parte de un registro en red en donde se brindará información sobre cada una de las jornadas de donación.
Es preciso recordar que los requisitos para ser un donante de sangre es tener entre 18 y 65 años (los menores entre 16 y 18 años lo pueden hacer con autorización de los padres o tutores y los mayores de 65 años con autorización médica), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud, no haberse realizado tatuajes, piercing o acupuntura en el último año, no haber sido sometido a cirugías, endoscopia o transfusiones en los últimos 12 meses y mantener relaciones sexuales seguras.
Esta es una de las tantas políticas que viene llevando la comuna browniana, nombrada en 2020 como el Primer Municipio Donante por el Centro Unico Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Buenos Aires (CUCAIBA).
En este sentido, quienes se sumen al registro de donantes habitual tendrán información de primera mano sobre las jornadas y actividades planificadas, gracias al trabajo articulado con la Cruz Roja Argentina, Scout Argentina, la Unión Nacional de Clubes de Barrio, los servicios de hemoterapia de los hospitales Arturo Oñativia y Lucio Meléndez y la Secretaría de Salud de Almirante Brown.
El intendente Mariano Cascallares destacó que "desde el año 2021 el Municipio, junto a Causa Común, llevamos adelante más de 30 jornadas solidarias en las que más de 500 personas fueron donantes efectivos".
La comuna informó que el 21 de marzo se llevará a cabo la siguiente jornada solidaria en el CAPS (Centro de Atención Primaria de la Salud) N°7 13 de Julio de San Francisco Solano, situado en Glicina y Clavel; y el 25 de abril en el CAPS N°3 Barrio Lindo de Malvinas Argentinas, en Lapacho al 400.
Además, el 23 de mayo se hará el operativo en el CAPS N°30 Los Pinos de Ministro Rivadavia, ubicado en Cobian N°215, y el 27 de junio en el CAPS N°26 USAM de Burzaco, situado en Constitución esquina Prieto.