Los ataques generan mayor preocupación entre comerciantes y vecinos, que exigen reforzar la seguridad. Hubo desmanes en Lomas y detenciones en San Vicente.
El temor y la incertidumbre se extendió entre muchos de los comerciantes de la región, luego de que se registraran ataques y saqueos a varios locales y supermercados de Lomas de Zamora y San Vicente durante los últimos días, en sintonía con lo ocurrido en otros municipios del Conurbano bonaerense.
En medio del debate sobre el origen y responsabilidad de estos desmanes, la viralización de videos en las redes sociales no hizo más que cosechar la condena de los ciudadanos de a pie, que consideran que "no se trata de hambre, sino de delincuencia", ratificando, además, que "las personas que amamos el país, trabajamos, solo deseamos vivir en paz".
Desde distintos sectores políticos se solidarizaron con los comerciantes y trabajadores damnificados, esperando que las medidas para reforzar la seguridad den resultado.
Por otra parte, y al igual que lo anunciado por el gobierno nacional, el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, ratificó que la Provincia otorgará subsidios de hasta $2.000.000 para que quienes sufrieron robos organizados puedan reparar daños y que se les brindará la posibilidad de acceder a créditos del Banco Provincia a tasa subsidiada para poder reponer mercadería.
En ese sentido, el funcionario precisó que llevan a cabo "un relevamiento para identificar, junto a cada uno de los intendentes, los locales afectados".
Los dos casos que están investigando los fiscales lomenses se registraron en Giachino y Facundo Quiroga y en Quiroga y Manuela Pedraza, del barrio Santa Catalina. Igualmente, circularon audios anunciando que "los saqueos iban a comenzar en Olimpo y Santa Marta". En el distrito no hubo detenidos.
"Lo que sucedió en Lomas en relación a los saqueos es un resumen de lo que sucedió en otros lugares. Hay una combustión de sectores sociales muy comprometidos económicamente, donde el narcotráfico se hace fuerte", señaló Guillermo Viñuales, candidato a intendente de Juntos por el Cambio.
En San Vicente, la Policía detuvo a unos 20 jóvenes, a muchos de los cuales les incautaron armas blancas, mientras estaban apostados en actitud intimidatoria frente a comercios de los barrios Santa Ana y La Esperanza y frente al supermercado Día de Alejandro Korn.