La delegación municipal, ABSA y dirigentes vecinales encaran una tarea minuciosa y paciente para paliar el grave problema de baja presión o falta de agua que desde hace años padece el populoso complejo habitacional.
La falta de agua o baja presión que sufren desde hace años los habitantes del populoso barrio Don Orione de Claypole, producto de una arcaica, precaria y olvidada cañería, comenzó a ser atendida gracias a un trabajo mancomunado encarado por dirigentes barriales, la delegación municipal y la empresa ABSA, a cargo del servicio en la zona, aunque se necesitará diseñar un plan de recuperación integral para resolver definitivamente estos problemas.

A pesar de las obras encaradas en este último tiempo, hay manzanas que padecen la falta de suministro en forma permanente, mientras que en otras los cortes son intermitentes, ya sea porque hay pozos que de repente salen de servicio por cortes de luz o problemas técnicos, caños rotos con grandes pérdidas.

Tanques vandalizados o sin mantenimiento, bombas que funcionan las 24 horas en condiciones precarias, instalaciones "atadas con alambre" o plantas de tratamiento de líquidos cloacales "semi abandonadas", completan este delicado panorama.

Los responsables de este nuevo proceso advierten, sin embargo, que en todo esto también hay responsabilidades de algunos vecinos, que han ocupado espacios ilegalmente -violando la Ley 13512 de Propiedad Horizontal-, que impactan en la red sanitaria, que taparon caños rotos, llaves de paso, cámaras de cloacas o desagües pluviales.


Plan de trabajo

Juan Vegue, delegado del Foro Hídrico y de Saneamiento Ambiental de Almirante Brown y también empleado de la Delegación Municipal de Don Orione, a cargo de Sebastián Estrella, es consciente de que "aún falta mucho" para resolver el problema, pero destacó la labora emprendida entre el municipio y ABSA.

"Desde la delegación tomamos nota de la situación y dedicamos los primeros meses de gestión a hacer un relevamiento. Luego, se acordó con ABSA un plan de trabajo que está siendo ejecutado regularmente", destacó.

Hasta el momento, se han resuelto varias de las "pérdidas históricas", lo que comenzó a traducirse en una mejora en la presión, y que algunos vecinos que ocuparon ilegalmente espacios les abrieran las puertas a fin de programar reparaciones.


  • Intervenciones

Se han ejecutado obras en siete manzanas: 1, 2, 9, 12, 32, 35 y 49, según se detalla en el perfirl de Facebook "Sin agua en el DonO", donde todas las partes comparten sus novedades, inquietudes y reclamos.



Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nro: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados