Vecinos autoconvocados lograron que el municipio se interese en el tema e intervenga para que se desmantele una antena de telefonía celular instalada en la terraza del edificio y esperan conseguir el apoyo para mejorar servicios.
El deterioro de las instalaciones, la merma de los servicios prestados y de su calidad, como también la instalación de una antena de telefonía celular sobre el edificio del hospital Emilio Burgwardt moviliza a los vecinos de Longchamps, que desde hace algunos meses luchan por conseguir apoyo de las autoridades de la Municipalidad de Almirante Brown y de la Provincia para recuperarlo.

El objetivo de máxima es que el centro de salud fundado en 1956 se convierta en un hospital provincial, aunque son concientes de que será difícil que ocurra. Otra opción es que funcione con un sistema mixto, con apoyo del municipio.

Los autoconvocados vivieron como un logro que el Concejo Deliberante sancionara el jueves pasado un Proyecto de Comunicación exigiendo al Ejecutivo el desmantelamiento de la antena que la firma Nextel instaló sobre el techo del hospital ubicado en Rivadavia 1256 y que se solicite la intervención de la cartera sanitaria bonaerense para "ponerlo en pleno funcionamiento al servicio de la comunidad":
En el barrio, recuerdan que allí, en el amplio edificio de cuatro plantas, había quirófano, internación y guardia, pero que en la actualidad sólo funcionan consultorios externos.

Primer objetivo, la antena

Todo comenzó hace más de un año, cuando la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires inicia dos expedientes ante la denuncia de Ana Amado, mujer que constata las deficiencias al tratar de que sea atendido su esposo.

Con el respaldo de 500 firmas se logra la intervención del Ministerio de Salud bonaerense, que efectuó una inspección y permitieron a los referentes barriales a ingresar al lugar. Debido a la situación, la cartera sanitaria evalúa la quita de la categoría 3 que tenía el centro asistencial, que le permitía tener internados.

Ahora durante los últimos meses, quienes bregan por la recuperación del hospital lograron recolectar otras 1.500 adhesiones, hecho que llamó la atención de las autoridades municipales.

Encuentro oficial

El 2 de este mes, los autoconvocados se reunieron con altas autoridades municipales en la Casa de Municipal donde se acordó trabajar en conjunto, principalmente para que los administradores del hospital retiren la antena de telefonía, ya que todos coinciden en que este contrato, que se vencería en 2015 pero con opción de prórroga-, no ha beneficiado a la institución.

"Los vecinos desde hace trece años vienen reclamando el desmantelamiento de la antena de una empresa de telefonía, que allí se instaló de forma irregular, incumpliendo diversas normativas en vigencia no solamente normas municipales de localización sino también provinciales y nacionales que tienen que ver con la contaminación y la salud", expuso el concejal Mario Fuentes, autor de la iniciativa.

Por el momento, la comuna se puso en contacto con las autoridades de la Comisión Directiva para ofrecerle asesoramiento legal tendiente a enfrentar la negociación con Nextel, pero ya adelantó que no podrá hacerse cargo del centro asistencial.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados