Vecinos denuncian que los caballos son maltratados y que la actividad se desarrolla en la más absoluta informalidad. Exigen que el servicio se preste con los triciclos motorizados que adquirió la comuna
En pleno siglo XXI, el intendente de Ezeiza, Alejandro Granados, continúa contratando carreros para prestar el servicio de recolección de residuos en las amplias zonas donde los camiones no pueden ingresar por el lamentable estado de las calles de tierra. Caballos maltratados, obligados a tirar carros rebalsados de bolsas basura, el incumplimiento de leyes y de toda medida de seguridad e higiene, son algunas de las irregularidades que denuncian indignados vecinos del distrito.

Por ello, muchos de los habitantes del lugar se cuestionan hasta cuándo habrá que esperar para poner fin a este anacrónico método. Así, recordaron que el gobierno municipal adquirió tiempo atrás unos triciclos motorizados para reemplazar a los carros pero nunca se pusieron en funcionamiento, por lo que algunos creen que detrás de todo esto lo que único que se persigue es "ahorrar recursos municipales".

"En este municipio no conocemos otra forma de recolección", reconoció Selva Herbón, referente del GEN local, quien afirmó que "en 21 años de gestión se hizo poco y nada en esta materia". En ese sentido, también remarcó que el Ecopunto no estaría funcionando.

El descontento y la indignación popular por la explotación que sufren estos animales se hicieron manifiestas durante protestas frente al Palacio municipal y en los numerosos reclamos presentados en la Secretaría de Protección Animal y en la Dirección de Zoonosis, pero todo cae en saco roto.

Quienes están preocupados por estos hechos han recurrido al Concejo Deliberante para que intercedan y faciliten una audiencia con las autoridades, pero todo esfuerzo fue en vano.


PONER UN FRENO

"De una vez por todas tenemos que frenar el maltrato animal y que la gente trabaje dignamente, porque los carreros no cuentan con la indumentaria adecuada, no están registrados y los carros carecen de toda clase de identificación", subrayó Herbón, quien criticó la falta de control por parte de la Administración municipal.

La dirigente del GEN cuestionó la "informalidad" con que se maneja el alcalde, sin el menor prurito en contemplar las leyes vigentes o la seguridad de "sus trabajadores".

Tras remarcar la necesidad de resolver este problema "cuánto antes", Herbón aclaró que "no quiere que los carreros pierdan su fuente de ingreso", por lo que propuso que sean quienes manejen los nuevos vehículos o se los reubique para desempeñarse en el Ecopunto.

"Es mucho lo que se puede hacer: que la recolección se realice con los vehículos motorizados, reparar las calles para que puedan ingresar, concientizar a la población en la separación de los residuos, pero para ello es necesario que haya decisión política", agregó.


UNA CRUELDAD
"Es muy cruel lo que hacen, ya deberían estar funcionando las motos", lamentó Mirta, una vecina de la zona.

Otra frentista del barrio Altos de Tristán Suárez relató que "con lluvia y barro hacen pasar a los pobres caballos resbalándose para juntar la basura".

Otro problema que tiene los vecinos es el peligro que representa la circulación de estos carros sin ningún tipo de señalización. Lo hacen desde la madrugada y no se los ve, lo que podría ocasionar accidentes.

En tanto, vecinos del barrio ATE, que tiene calles asfaltadas, también reconocieron que los carreros son quienes están encargados del servicio de la recolección.


• PROYECTO DE LEY PARA PROHIBIR LA TRACCIÓN A SANGRE

Legisladores bonaerenses y concejales de Ezeiza de Cambiemos, junto a distintas asociaciones proteccionistas, elaboran un proyecto de ley provincial tendiente a prohibir la circulación de carros con tracción a sangre y darle mayor protección a los animales. Será presentado el mes próximo.

Por otra parte, los vecinos denunciaron que una vez que los carros recogen la basura de los barrios periféricos de Ezeiza, los carreros la llevan al medio de la calle, para trasbordarla a un camión.
      Embed



Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nro: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados