Un total de 1.500 jóvenes se dieron cita en la 46ta. Feria Provincial de Educación, Artes, Ciencia y Tecnología, que durante tres jornadas consecutivas se desarrolló en el Campo Recreativo del Sindicato de Pasteleros, en la localidad de 9 de Abril, partido de Esteban Echeverría.
La Feria, organizada por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, incluyó proyectos de indagación, ciencias y tecnología realizados por más de cinco mil niños, jóvenes y adultos que tuvieron la orientación de cuatro mil docentes e investigadores.
Los trabajos se encuadran en disciplinas como ambiente natural, social y tecnológico; arte; ciencias naturales; ciencias sociales; emprendedorismo; derecho y ciudadanía; ingeniería y tecnología; lengua; matemática y educación física.
En esta instancia provincial fueron seleccionados 56 proyectos que serán parte de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, que se realizará del 26 al 30 del mes próximo en la ciudad de Córdoba.
Durante la jornada de clausura estuvieron presentes el ministro de Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny; la directora provincial de Política Socioeducativa de la Provincia, Carolina Ruggero el intendente Fernando Gray; entre otras autoridades.
El titular de la cartera educativa le habló a los alumnos: “Ustedes aprendieron mucho, no sólo de contenidos, también se han hecho muchos amigos, han conocido chicos y chicas de otra localidad, han aprendido a generar trabajo en equipo a través de estos proyectos, han fomentado la curiosidad, tan importante para aprender”.
Profundizan la campaña de vacunación contra el sarampión
“Ser curioso, querer aprender más, querer conocer más son cosas que en este tipo de proyectos han ejercitado. Les agradezco mucho y los felicito por haber llegado a esta instancia”, subrayó.
Por su parte, el jefe comunal echeverriano destacó la labor de los docentes que acompañaron a los alumnos, al señalar: “Quiero agradecerles profundamente a los docentes de la provincia de Buenos Aires porque le ponen el corazón, el alma y mucha garra para que las cosas salgan adelante y hacen mucho más que su labor educativa, que es una labor social”.
Los alumnos llegaron a este encuentro con alegría y confianza por haber superado las etapas previas, y con gran expectativa por vivir la experiencia de competir en las instancias provinciales y nacionales.
De los 56 proyectos seleccionados y que participarán de la instancia final, 3 pertenecen al nivel inicial, 7 al nivel primario, 9 al secundario, 6 a la educación superior, y 23 a alumnos de escuelas técnicas, entre otros.
La lista se completan con un proyecto de alumnos de una escuela rural, otro de Educación Especial, 4 de escuelas de jóvenes y adultos, otro del nivel Educación Intercultural y cuatro de estudiantes de escuelas en contexto de encierro.