Casi un centenar de personas asistieron a la reunión, entre las que se destacó la presencia de los intendentes de San Vicente, Mauricio Gómez, y de Lobos, Jorge Etcheverry. Además, concurrieron funcionarios de los municipios de la región y autoridades de la comunidad académica, como el vicerrector Académico, Alejandro Kuruc, y los decanos de Ciencias Agrarias, Carlos Rossi, y de Ciencias Económicas, Gabriel Franchignoni.
Búsqueda de consensosAl dirigirse al auditorio, Salvador destacó la política de "diálogo y búsqueda de consensos que impulsamos desde la Provincia y la Nación".
"Este programa forma parte de nuestra apuesta al diálogo. Ese camino nos dará la posibilidad de generar las condiciones para comprometernos a trabajar todos juntos, aprovechar la potencialidad que tiene la provincia de Buenos Aires y recuperar el orgullo de sentirnos bonaerenses", sostuvo el vicegobernador.
Después, al referirse al rol de las universidades, señaló: "Queremos que se conviertan en un faro que nos dé todos los elementos y aporte el conocimiento" para lograr los objetivos.
Saldar una deudaLa apertura estuvo a cargo de Molea quien expresó: "Es un honor ser la primera sede de esta Mesa de Diálogo, porque es a través del intercambio que podemos mejorar la calidad institucional, que es una deuda que tenemos como sociedad".
"Nuestra misión es aportar profesionales que busquen mejorar la calidad de vida de la región, de la Provincia y del país", explicó el rector, y afirmó: "La universidad está presente en su rol de aportar conocimiento para el desarrollo institucional, sin entrometerse en las políticas comunales. Entre todos podemos encontrar el camino para vivir en una sociedad más justa".
En tanto, Helfenstein señaló: "Queremos fomentar el intercambio y la colaboración entre estos actores, algo que en la cultura argentina se ha caracterizado por ser bastante escaso", sostuvo el funcionario bonaerense y adelantó: "El resultado de estos encuentros incluirá conclusiones y recomendaciones para las gestiones de los gobiernos locales".
"Planteamos una estrategia que nos permita aprovechar el conocimiento, las experiencias y prácticas innovadoras de los municipios. Queremos comprometer a las universidades para que formen parte de una agenda de modernización", concluyó.
Amplia convocatoria a municipiosEl subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales Alex Campbell expresó: "Esperemos que este espacio sea útil a los intendentes y concejales para que lo utilicen como una herramienta de trabajo", y convocó a participar a las 135 comunas.
En tanto, Mario Helfenstein, recalcó;"Queremos fomentar el intercambio, algo que en nuestra cultura se ha caracterizado por ser bastante escaso".