La próxima vez que usted visite un centro médico, el diagnóstico de su facultativo de confianza podría estar influenciado por la información que le dé un algoritmo desarrollado por Google.
Al menos este escenario podría darse en Estados Unidos, tras un convenio suscrito con la red hospitalaria HCA Healthcare, y que en el futuro podría repetirse en diferentes partes del mundo.
El convenio usará tecnologías informáticas para acelerar la transformación digital en el ámbito médico, con una plataforma segura de análisis de datos para tratar de mejorar la atención a los pacientes, según lo dicho por ambas empresas.
No obstante, esta noticia vuelve a despertar las inquietudes acerca de la privacidad de las historias clínicas que sirvan de base para la creación de la base algorítmica.
Bajo el acuerdo, revelaron medios de comunicación locales, la red de hospitales consolidará y guardará con Google datos de sus historiales médicos y de aparatos médicos conectados a internet, mientras que ingenieros de las dos compañías desarrollarán algoritmos para mejorar la eficiencia, vigilar a pacientes e informar decisiones de los médicos.
“La nube puede ser un acelerador de innovación en salud, en particular para impulsar la interoperabilidad de datos, que es clave para agilizar las operaciones y ofrecer una mejor calidad de atención para mejorar los resultados de los pacientes”, explicó el consejero delegado de Google Cloud, Thomas Kurian.