Se trata de Reticulum, una red de internet que funcionaría inmediatamente en caso de inconvenientes en el sistema de telecomunicaciones.

La invasión de Rusia a Ucrania y la amenaza constante de la utilización de armas de destrucción masiva encendieron las alarmas en todo el mundo. Y mientras hay personas almacenando alimentos y protegiéndose, otras piensan en el vínculo comunicacional que representa la Internet.

Así es el caso del ingeniero en informática Mark Qvist, quien creó Reticulum, una red que funcionaría inmediatamente en caso de falla del sistema de telecomunicaciones.

Reticulum posee un fuerte enfoque en el cifrado y la privacidad.

“No solo necesitamos una gran red, construida como una superposición en Internet, necesitamos una multitud de redes y necesitamos conectarlas de muchas maneras. Necesitamos miles de redes sin interruptores de apagado y mecanismos de control, y necesitamos unirlas, tanto a través de Internet, alrededor de ella como fuera de ella”, explicó Qvist.

web-internet-1.jpg
Cómo funciona la

Cómo funciona la "súper" Internet capaz de sobrevivir a cualquier tipo de desastre como la invasión de Rusia a Ucrania

Además, el especialista reveló que esta nueva internet permitiría a cualquiera construir fácilmente redes de largo alcance, seguras y resistentes con herramientas simples y disponibles. Sistemas que funcionarían y permitirían comunicaciones seguras y privadas.

De acuerdo con Qvist, su Internet puede ejecutarse en casi cualquier lugar, incluyendo el Raspberry Pi Zero.

ADEMÁS: La inflación es el principal problema para el 63% del país

“Si ya tienes un módem y una radio, son cinco minutos para configurar. Realmente traté de hacer esto lo más flexible posible, sin dejar de ser muy fácil de usar si tienes un poco de experiencia en computadora y radio”, destacó el ingeniero.

El proyecto de Qvist aún no ha sido auditado, y espera ayuda para desarrollarlo y mejorarlo.

Reticulum se encuentra disponible a través del Github del ingeniero, con un manual que puede ayudar a las personas a trabajar con el proyecto.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados