Bitcoin es la inversión de moda desde el año pasado gracias a su elevada cotización -que incluso le valió ser catalogado como una burbuja por varios especialistas- y llevó a miles de personas en todo el mundo a buscar las mejores maneras para minar esta moneda virtual.
Así, la mayoría de los usuarios optan por la solución más rápida y potente -tarjetas gráficas-, pero otros, como los protagonistas de esta, se destacan por su imaginación y conocimientos técnicos para alcanzar el objetivo.
Cabe destacar que en el mercado, los últimos modelos de placas gráficas, como la RTX 3080 de Nvidia,(especialmente buenos en los cálculos necesarios para conseguir las criptomonedas más demandadas, como Ethereum), dispararon sus precios por la alta demanda e inclusive hay falta de stock en muchas tiendas especializadas.
Por eso, muchos optan por encontrar soluciones acordes a presupuestos más modestos, pero a nadie se le ocurrió intentar minar criptomonedas con un equipo poco potente como una vieja consola Game Boy de Nintendo.
Y sin embargo, un grupo de amigos lo logró con un dispositivo que probablemente lleve décadas sin utilizarse y que cuenta con un modesto procesador Sharp LR35902 de 8 bits a una frecuencia de 4,18 Mhz y compartió las imágenes en YouTube.
Cabe destacar que debieron apelar a una Raspberry Pi Pico, la nueva placa lanzada este mismo año para programar proyectos DIY personales, para realizar la conexión a Internet obligatoria para minar criptomonedas e iniciar el proceso para tener su bitcoin.
El siguiente paso fue más sencillo: ejecutar el código necesario en la consola.
Cabe destacar que desde hace años es posible cargar software en la Game Boy usando un adaptador USB; siempre y cuando fuese código programado para la consola de Nintendo, por supuesto.
Así, una vez desarrollado el programa ‘minero’, sólo era cuestión de cargarlo, conectar todo y dejar que la Game Boy hiciese el trabajo.