La aplicación Uber presentó su nueva función, a la que denominó“Ellas”, que tiene como objetivo que las conductoras se sientan más seguras al aceptar viajes únicamente de usuarias identificadas como mujeres.
La empresa detalló, mediante un comunicado, cómo funciona esta nueva herramienta que podrá activarse en cualquier momento del día y durante la cantidad de tiempo que deseen.
"Queremos que cada vez sean más las socias conductoras que puedan aprovechar los beneficios que ofrece nuestra plataforma y se sientan más cómodas y seguras detrás del volante, aumentando su capacidad para generar ganancias de manera independiente al permitirles elegir cómo y cuándo usar esta función", explicó Eli Frías, head de Operaciones de Uber para Cono Sur.
La función estará disponible para todos los servicios disponibles para Argentina: Essential, Medics, Flash y Taxi.
Para activarla, se habilitará la sección "preferencias de conducción", en la que tanto socias conductoras mujeres como personas no binarias podrán prender y apagar la función "Ellas" en el momento que deseen.
Tanto quienes manejan como quienes viajan a través de la app de Uber podrán actualizar su información de género en la aplicación.
Cabe destacar que desde su llegada a la Argentina, Uber estuvo en reiteradas oportunidades en el centro de la polémica.
Por ejemplo, en 2019, la actividad que realizan los conductores de la empresa en el espacio público pasó a ser considerada legal, de acuerdo con lo revocado por la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires.
Mientras que en julio del año pasado, la Sala I de la misma cámara confirmó la multa de 42.980 pesos a una conductora de la aplicación Uber por no poseer habilitación para el transporte de pasajeros.