Muchos usuarios de Apple recurren a la plataforma Google fotos para almacenar sus archivos por dos grandes motivos: el primero responde a una necesidad técnica, ya que los teléfonos inteligentes iPhone no permiten el uso de una tarjeta de memoria. En cambio, el segundo es netamente económico: el servicio del gigante de internet es más barato que el prestado por la firma de la manzana mordida.
Pero en las últimas horas una publicación de la revista Forbes sorprendió a los usuarios de Apple. En ella, se recomienda a los usuarios de iPhone, iPad o Mac dejar de usar Google Photos.
La embestida contra la aplicación que almacena unos cuatro billones de fotos y videos para más de 1.000 millones de personas radica en la gran cantidad de datos que podría recopilar.
Es que Google señala que "las etiquetas de privacidad de las aplicaciones muestran todos los datos posibles que podrían recopilarse, aunque los datos reales recopilados dependen de las funciones específicas que una persona decida utilizar" e indica que recopilarán la información de contacto si el usuario desea compartir sus fotos y videos con otras personas.
Por tal motivo, Forbes advierte que Google obtiene la mayor parte de su dinero vendiendo el acceso a los datos de un usuario mostrándole anuncios.
"Puedes preguntarte a ti mismo si es una coincidencia que Google y Facebook tengan etiquetas de privacidad que no coinciden con las de Apple, que es simplemente una consecuencia de cómo funcionan esas aplicaciones, de que puedes 'seguir el dinero'", agregaron y destacaron que la firma de la manzana mordida tiene como principal fuente de ingreso la venta de dispositivos y un ecosistema de servicios.