Una investigación realizada por una agencia de noticia estadounidense reveló que empleados de la compañía de teléfonos inteligentes y miembros de las fuerzas armadas del país asiático trabajaron en por lo menos 10 proyectos

Empleados de Huawei colaboraron durante la última década en por lo menos 10 proyectos de investigación con personal del Ejército Popular de Liberación de China, reveló este jueves una investigación de la agencia de noticias Bloomberg.

Esta circunstancia, según la agencia estadounidense, da cuenta de una cercanía mayor de la conocida hasta ahora entre la empresa y el Estado chino -un argumento esgrimido por la Casa Blanca en su campaña contra Huawei-, aunque la compañía negó que esos vínculos fueran a nivel empresarial.

"Huawei no tiene conocimiento de que sus empleados publiquen documentos de investigación a título personal”, afirmó el portavoz de Huawei Joe Kelly en declaraciones a la prensa, y negó que la empresa realice colaboraciones de investigación y desarrollo con el Ejército o institutos militares chinas.

"Huawei solo desarrolla y produce productos de comunicaciones que cumplen con las normas civiles de todo el mundo, y no personaliza los productos de I + D para el Ejército”, aseguró.

Huawei, el principal fabricante mundial de equipos de telecomunicaciones y segundo exportador global de teléfonos inteligentes, está en el foco de una campaña del gobierno de los Estados Unidos que, con el argumento de la seguridad nacional, busca prohibir su participación en el despliegue de las redes de 5G.

ADEMÁS:

Instagram sumará publicidad en la sección Explorar

La saga Contra, un disparo preciso al corazón de los gamers nostálgicos

Los trabajos de investigación conjuntos se dieron en áreas que van desde la inteligencia artificial a las comunicaciones de radio, y su existencia se conoció a partir de publicaciones científicas y bases de datos de investigación online utilizadas principalmente por académicos chinos, informó Bloomberg.

En esas publicaciones los autores se identificaron como empleados de Huawei, y el nombre de la empresa figuraba en un lugar destacado en la parte superior de los documentos.

Entre los documentos figuran un trabajo conjunto con la rama de investigación de la Comisión Militar Central -el órgano supremo de las Fuerzas Armadas chinas-, para extraer y clasificar las emociones en los comentarios de videos online.

También se describe una iniciativa con la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa para explorar formas de recopilación y análisis de imágenes satelitales y coordenadas geográficas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados